Search
Now showing items 1-10 of 27
ICA-CORPOICA Rovirense, variedad mejorada de fríjol arbusto para clima medio.
(ICA, 1994)
Esta variedad de fríjol arbustivo, proviene de la selección de un material regional denominado Radical, el cual fue evaluado desde 1988, en diferentes pruebas de adaptación y rendimiento en las zonas productoras de García Rovira, con materiales mejorados del Programa de leguminosas de Grano del ICA y del CIAT.
Nueva variedad de fríjol arbustivo para el clima medio :Corpoica radical JiJi, Creced Guanenta Comunero
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2002)
El fríjol (Phaseolus vulgaris L.) es una leguminosa de grano de gran importancia para el consumo humano. En Santander, el cultivo de esta especie ocupa un lugar relevante por su volumen de producción, su valor alimenticio y su amplia aceptación, constituyéndose en una fuente de proteína en la alimentación. El
desarrollo de enfermedades y plagas es cada vez mayor en las áreas cultivadas con fríjol las cuales contribuyen ...
ICA guaitará, variedad mejorada de fríjol arbustivo para climas frío y frío moderado.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1992)
Seleccione la semilla de su fríjol de enredadera
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1973)
ICA citara :nueva variedad de fríjol arbustivo para clima medio cafetero.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1990)
ICA caucayá, variedad mejorada de fríjol arbustivo para climas cálido moderado y medio.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1991)
El virus del mosaico común del fríjol
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; PRONATTA, 2001)
El virus del frijol es afectado por la enfermedad que algunos agricultores conocen como el "enroscamiento o crespera del fríjol" voluble, se encuentra distribuido en el oriente de Antioquia.
CORPOICA Froilan: variedad de fríjol tipo radical para clima medio.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1997)
El sistema de producción fríjol presenta el mayor auge de explotación en los últimos 10 años en las Provincias de Guanentina y Comunera ubicadas al suroriente del departamento de Santander. La variedad de fríjol CORPOICA FROILAN, del tipo arbustivo se adapta muy bien en zonas localizadas entre los 900 y 1900 metros de altura sobre el nivel del mar, presenta un período vegetativo entre 90 y 95 días, rendimientos promedios, ...
Añublo foliar o moho gris del fríjol.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2001)
El añublo foliar o moho gris del frijol causado por el hongo Botrytis cinerea, es una enfermedad de
importancia económica en la mayoría de los
departamentos productores de fríjol en Colombia.
Este hongo ha sido aislado de semillas de frijol y son comunes los ataques por éste patógeno causando el moho gris de las vainas.