Search
Now showing items 1-10 of 18
Rehabilitación de plantaciones de cacao.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2006)
En Colombia, se estima que el 70% de las plantaciones viejas de cacao, necesitan ser rehabilitadas, debido a serios problemas que hacen que la producción por hectárea sea baja. La mayoría de las plantaciones tienen baja densidad de siembra, en promedio entre 600 y 800 árboles por hectárea, también, existen árboles genéticamente malos productores y un alto número de árboles improductivos, además, la alta presencia de ...
Nutrición del cacao en poblaciones híbridas.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; SENA, 1999)
El presente plegable da a conocer las recomendaciones obtenidas en el proceso de investigación sobre nutrición en poblaciones híbridas de las zonas productoras de Santander cuyos resultados pueden ser extrapolados a otras zonas de condiciones climáticas similares y de suelos en donde el cultivo de cacao tiene importancia de alguna relevancia en la economía regional.
Clon de Cacao TCS 06 : Theobroma Corpoica La Suiza 06
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 2006)
El clon TCS - 06 presenta bajo grado de afectación por Monilia con un 2.5% de incidencia; crecimiento pendulado, con picos de floración principal en el primer y tercer trimestre del año. Las mazorcas son de tamaño grande, de color rojo jaspeado y naranja cuando maduran. Su morfológica posee rangos de cacaos criollos finos de aroma, convirtiéndose en un material de alto rendimiento, con promedios de producción superiores ...
Fermente bien su cacao: el tambor rotatorio una buena opción.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; PRONATTA; UIS, 1998)
Treinta y ocho mil toneladas anuales de cacao se producen en nuestro país, con un valor que supera los ochenta mil millones de pesos, y como el consumo del producto aumenta en los países desarrollados, la agroindustria nacional se ve favorecida, permitiéndole ofrecer nuevas alternativas de mercado para materia prima y productos que acrediten en el mercado una excelente demanda. Es muy importante para producir un cacao ...
Centro de Investigación la Suiza (Salamaga) :con ciencia para el desarrollo.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)
Se inició el establecimiento del banco de germoplasma de cacao más completo del país, lo cual lo constituyen cerca de 700 accesiones de las cuales se han introducido 247 provenientes de los bancos de Palmira y Caribia según convenio entre el Ica y la Corporación.
Prevención y control de la roselina en cacao.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA; Federación Nacional de Cacaoteros -
FEDECACAO, 2003)
El cacao, una apuesta ganadora para los pequeños productores
(Compañía Nacional de Chocolates, 2010)
Fundada en Colombia en 1920, la Compañía Nacional de Chocolates S. A. se dedica a producir, comercializar y distribuir alimentos. Sus principales productos son chocolates de mesa, cereales, golosinas, pasabocas y café, los cuales comercializa en un 87.5% en el mercado interno y el 12.5% restante en el mercado internacional. Actualmente tiene una participación en el mercado nacional del 61% en chocolatinas, del 55% en ...
La escoba de bruja del cacao: búsqueda de nuevas alternativas de control
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2001)
La Escoba de Bruja se manifiesta como alteraciones en el crecimiento y la forma de los brotes vegetativos, los cojines florales y los frutos recién formados. En los brotes vegetativos la enfermedad se manifiesta como un sobre alargamiento y una proliferación anormal de brotes laterales, hipertrofia y formación de tejidos hiperplásicos en los tallos que le dan la apariencia de una escoba. En los cojines florales algunas ...
Cacao :manejo de jardines clonales
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2006)
Dentro de las políticas de desarrollo de Colombia, está contemplada la modernización de los cultivos de cacao, con la nueva tecnología de propagación por clones, debido a que se dispone de áreas potenciales para este cultivo. La cacaocultura colombiana ha venido evolucionando en respuesta a la demanda existente, tanto a nivel nacional como internacional, lo cual ha conducido a una mayor tecnificación de los cultivos. ...
Indicaciones de uso de una unidad modular de fermentación y secado de grano de cacao
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
En este plegable se entregan las principales recomendaciones de uso de la unidad modular de fermentación y secado de grano de cacao. Se trata de una herramienta diseñada por agrosavia en el Centro de Investigación La Suiza, bajo el marco del proyecto BPIN 20013000100255 “Investigación, desarrollo e innovación de cacaos especiales bajo sistemas agroforestales” con recursos de Sistema General de Regalías de los departamentos ...