logo_agrosavialogo_gobierno_colombialogo_ministerio_de_agricultura_y_desarrollo_rural
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 80

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

El pasto puntero. 

Lotero Cadavid, J. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1970)
Trata varios aspectos relacionados con el cultivo de esta gramínea forrajera, a saber Ñ adaptación; características morfológicas; uso; métodos de siembra y propagación; control de malezas; fertilización; riego; manejo; producción de forraje y carne; y producción de semilla. INcluye datos de análisis químico de este pasto en diferentes estados de desarrollo
Thumbnail

Conozca el perforador de la soya. 

Saldarriaga Vélez, A.; Tróchez Parra, A.L.; Cárdenas Murillo, R. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1970)
Thumbnail

Conozca las variedades colombiana de algodón: ICA Bravo, Gossica N 21, Gossica N 22, Gossica P 21. 

Gómez Duque, J.F.; Vallejo Rincón, R.; Mendoza Olivella, A.M. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1979)
Se promocionan las variedades ICA Bravo para el área algodonera de la Costa Atlántica, período vegetativo 120 días aproximadamente rendimiento 2100 kg/ha de algodón semilla. Gossica N 21, se adapta bien a zonas algodoneras de la Costa Atlántica y Tolima. Período vegetativo 120 días. Rendimiento 886 kg/ha de fibra. Gossica N 22 recomendada para la zona algodonera del Tolima, Huila y Cundinamarca. Período vegetativo de ...
Thumbnail

Fertilización de algodonero en suelos de vega de los Llanos Orientales. 

Sánchez Sánchez, L.F. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1978)
Thumbnail

El Pie de Monte Llanero: cultivos comerciales y épocas de siembra. 

Zuluaga Marín, L. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1975)
Thumbnail

Guía para la producción de apio. 

Rodríguez Gómez, E.; Higuita Muñoz, F. (ICA, 1971)
Recomendaciones generales sobre el cultivo respecto a clima y suelo, variedades recomendadas, siembra, fertilizantes, control de plagas y enfermedades, cosTecha y rotación de cultivos
Thumbnail

Seleccione la semilla de su fríjol de enredadera 

Alvarez G, J.I.; Hernández Sarmiento, R. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1973)
Thumbnail

Como fertilizar el algodonero en la Costa Atlántica. 

Quintero Durán, R.; Hinojoza, B.; Frye Casas, A.; Perdomo, J.; Cepeda Vergara, R.A. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1978)
Información sobre los diferentes análisis de suelos que puede solicirtar el agricultor: fertilidad, caracterización, salinidad y textura. Se hace referencia a la correlación entre estos y los resultados de los experimentos. Se indica donde y cuando solicitar un análisis de suelos y su interacción. Se dan recomendaciones sobre la clase y época de aplicación de fertilizantes al algodonero en la Costa Atlántica. Se usa ...
Thumbnail

Qué es el ICA. 

Instituto Colombiano Agropecuario, Bogotá (Colombia) (ICA, 1973)
Thumbnail

Controle la brucelosis. 

Pérez Franco, José J.; Jiménez, José María; Paredes, Ignacio (Instituto Colombiano Agropecuario, 1979)
Esta enfermedad causada por una bacteria denominada Brucella Abortus, esta difundida por muchas regiones del país y ocasiona inmensas perdidas a la industria ganadera que puede estimarse en varios millones de pesos al año.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 8
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typePlegable (78)Artículo científico (2)SubjectTransversal (30)Transitorios (16)Ganadería y especies menores (15)Frutales (6)Hortalizas y plantas aromáticas (6)Permanentes (5)Raíces y tubérculos (1)... View MoreProduction systemMaíz-Zea mays (9)Algodón-Gossypium herbaceum (4)Ganadería bovina (4)Coco-Cocos nucifera (3)Ajonjolí-Sésamo - Sesamum indicum (2)Cebada-Hordeum vulgare (2)Ovinos-Ganado ovino - Ovis aries (2)Palma-Elaeis guineensis (2)Plátano-Musa sapientum (2)Aguacate-Persea americana (1)... View MoreAuthorGarcía de Román, A.L. (3)Montoya Henao, R. (3)Sánchez Potes, A. (3)Alvarez G, J.I. (2)Díaz Amaris, C. (2)Echeverry, G. (2)Frye Casas, A. (2)Higuita Muñoz, F. (2)Rivera Gómez, J.A. (2)Santos, J. (2)... View MorePublisherInstituto Colombiano Agropecuario (56)ICA (23)instituto colombiano agropecuario (1)Date Issued1970 (13)1972 (10)1975 (10)1973 (9)1979 (9)1971 (7)1976 (7)1977 (7)1978 (5)1974 (3)TopicsCultivo - F01 (16)Enfermedades de las plantas - H20 (7)Economía y políticas de desarrollo - E14 (5)Fertilización - F04 (5)Investigación agropecuaria - A50 (5)Ciencias veterinarias e higiene aspectos generales - L70  (4)Enfermedades de los animales - L73 (4)Economía del hogar, industrias caseras, artesanía - E80 (3)Extensión - C20 (3)Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 (3)... View MoreKeywordsControl de enfermedades (12)Instituciones de investigación (12)Cultivo (9)Control de plagas (8)Variedades (8)Enfermedades de las plantas (6)Fiebre aftosa (5)Manejo del cultivo (5)Transferencia de tecnologia (5)Algodon (4)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback