logo_gobierno_de_colombialogo_agrosavia
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 18

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

El cultivo del arroz bajo riego : control de plagas, enfermedades y malezas. / 

González, Joaquin; Ortega, Hector H.; Manuel J. Rosero Morán. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1968)
Thumbnail

La mariposa del hígado. 

Rueda Herrera, Camilo; Mullenax, Charles H. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1968)
La mariposa del hígado o distomatosis hepática es una enfermedad parasitaria producida por algunos parásitos conocidos como duba, coscoja, palomilla del hígado, conchuela, etc.
Thumbnail

El cultivo de la papaya. 

Torres Monedero, R.; Cardona Mejía, C.; Rios Castaño, D. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1969)
Consideraciones generales sobre el cultivo de la papaya: clima y suelo, obtención de semilla, variedades, preparación del terreno, sistemas y distancias de siembra, época de siembra, labores culturales, control de plagas y enfermedades, fertilización y cosecha
Thumbnail

Controle la bronquitis verminosa. 

Rueda Herrera, Camilo; Mullenax, Charles H. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1968)
Thumbnail

El cultivo del tomate. 

Rodríguez Z, E.A.; Higuita Muñoz, F. (ICA, 1968)
Se presentan las actividades aconsejables en el cultivo del tomate con el propósito de orientar y guiar en forma técnica a los cultivadores. Se trata del clima y del suelo, con la recomendación de que no se debe sembrar tomate, en el mismo lugar, más de 2 veces. Variedades recomendadas para distintas alturas, preparación y siembra de semilleros, preparación del terreno, época de siembra, fertilizantes, control de plagas ...
Thumbnail

El cultivo de la coliflor. 

Higuita Muñoz, F.; Rodríguez Z, E.A. (ICA, 1968)
Aspectos relacionados con el cultivo de esta hortaliza: clima y suelo, variedades recomendadas, preparación y siembra del semillero, preparación del terreno, cantidad de semilla, distancias de siembra, fertilizantes, control de plagas y enfermedades, blanqueo, labores culturales, cosecha y rotaciones
Thumbnail

La brucelosis bovina. 

Mullenax, C. H.; Jiménez, José (Instituto Colombiano Agropecuario, 1968)
Thumbnail

Cría de terneros atados a estacas. 

Waugh, R.K.; Cedeño S, G.A. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1969)
Se pueden criar terneros más saludables al aire libre. Se economiza dinero con prácticas de manejo e higiene adecuadas y alimentándolos en forma técnica. Los terneros atados a estacas deben colocarse en sitios limpios, secos y libres de parásitos, deben cambiarse de sitio cada 2 ó 3 días. Se suministra leche según un plan, administrando solo 170 litros en 56 días. Debe suministrarse sal mineralizada y agua a voluntad, ...
Thumbnail

Mosaico o gomosis del pasto imperial. 

Instituto Colombiano Agropecuario, Medellín (Colombia) (Instituto Colombiano Agropecuario, 1965)
Thumbnail

El cultivo de la alfalfa 

Villamizar R., Fernando (ICA, 1969)
  • 1
  • 2
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typePlegable (18)SubjectGanadería y especies menores (6)Hortalizas y plantas aromáticas (6)Transitorios (3)Cacao (1)Frutales (1)Permanentes (1)Raíces y tubérculos (1)... View MoreProduction systemGanadería bovina (3)Tomate-Solanum lycopersicum (2)Arroz-Oryza sativa (1)Avena-Avena sativa (1)Cacao-Theobroma cacao (1)Coliflor-Brassica oleracea (1)Ganado de doble propósito-Ganaderia doble proposito (1)Leguminosas (1)Papaya-Carica papaya L. - mamon (1)Pastos y forrajes (1)... View MoreAuthorHiguita Muñoz, F. (4)Rodríguez Z., E. (4)Mullenax, Charles H. (2)Rios Castaño, D. (2)Rueda Herrera, C. (2)Torres Monedero, R. (2)Waugh, R.K. (2)Amézquita Andrade, W. (1)Barros Nieves, O. (1)Cardona M., C. (1)... View MorePublisherInstituto Colombiano Agropecuario (12)ICA (6)Date Issued1968 (10)1969 (5)1967 (2)1965 (1)TopicsCultivo - F01 (10)Cultivo - F01 (6)Enfermedades de las plantas - H20 (3)Enfermedades de los animales - L73 (3)Ganadería - L01 (2)Genética y mejoramiento animal - L10 (2)Malezas y escarda - H60 (1)Manipulación, transporte, almacenamiento y protección de productos agrícolas - J10 (1)Plagas de las plantas - H10 (1)Propagación de plantas - F02 (1)KeywordsCultivo (10)Control de enfermedades (7)Enfermedades de los animales (3)Siembra (3)Síntomas (3)Control de plagas (2)Cosecha (2)Escarda (2)Espaciamiento (2)Ternero (2)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria
logo_Red de Repositorios Latinoamericanos

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback