Search
Now showing items 1-5 of 5
ICA V 157: variedad de maíz blanco para la zona de Urabá.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1986)
Se describen las características agronómicas, fisiológicas e industriales de esta variedad mejorada y se compara con la variedad regional (Puya). Se incluyen datos de rendimiento obtenido en algunos municipios de esta región del país y recomendaciones generales sobre su cultivo
ICA V 453: variedad sintética de maíz para zonas frías moderadas.
(ICA, 1977)
Se describen las características agronómicas y fisiológicas de esta variedad sintética de maíz, obtenida en la Estación Experimental La Selva, en Rionegro (Antioquia). Se anotan aspectos relacionados con su cultivo, producción y manejo de la semilla
CORPOICA V.306 ICA-CORPOICA.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1999)
El desarrollo de la actividad agropecuaria del país en el clima medio (1.200-1.800 m,s.n.m), se distingue por características naturales que la hacen en Ia mayoría de los casos ineficiente. Las condiciones de relieve con pendientes fuertes, suelos de baja fertilidad y distribución irregular de lluvias son los elementos más determinantes en esta zona.
ICA V 505 variedad mejorada de maíz para la zona fría de Boyacá.
(ICA, 1973)
Se describe la variedad mejorada de maíz ICA V-505 producida por el Programa Nacional de Maíz y Sorgo ICA. La principal característica es su prolificidad, produce 170 mazorcas por 100 plantas. Especial para cosechar en choclo a los 5 meses aproximadamente. En grano rinde en promedio 6 t/ha en 8 meses. Se recomienda para tierra fria (2400 a 2800 metros). Es de granos harinosos, amarillos, grandes y redondos, plantas de ...
ICA H-353: híbrido variedad de maíz de granos blancos semidentados de amplía adaptación.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1984)