Search
Now showing items 1-10 of 65
ICA H 211: el mejor híbrido de maíz en clima cálido.
(ICA, 1979)
Se describen las principales características agronómicas de este híbrido entregado por el ICA en el primer semestre de 1979. Se menciona su rango de adaptabilidad y algunas recomendaciones para su cultivo y cosecha
Soya orinoquia-3: nueva variedad para el Piedemonte Llanero.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1999)
Soya Orinoquía 3, desarrollada en C.I. La Libertad, como producto de investigación en mejoramiento genético, la cual se adapta a altitudes entre 360 y 1.200 m.s.n.m. Es el resultado de procesos de selección de progenies (selección individual) de cruzamiento simple de las líneas SMOT 19 por LSY3, realizado en el C.I. Palmira, a partir del cual se generó en 1995 la línea 1001 en el CI La Libertad y posteriormente evaluada ...
¿Transgénicos? ¿organismos genéticamente modificados? ¿de qué estamos hablando?
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2012)
Soyica N-21: variedad de soya para el departamento del Tolima.
(ICA, 1983)
Se mencionan las principales características de esta variedad obtenida por el ICA y se dan algunas recomendaciones relacionadas con su cultivo, a saber: clima y suelo, época de siembra, cantidad de semilla, inoculación, distancia y densidad de siembra, control de malezas, fertilización, riego, control de plagas y enfermedades, cosecha
Gossica N-23: primera variedad nacional del algodón.
(ICA, 1983)
Esta variedad es el resultado de la hibridación entre las variedades Alcalá 1517 BR2 y Staneville 213. Se mencionan las principales características agronómicas y morfológicas de la planta, datos sobre rendimiento, calidad de la fibra y período vegetativo, recomendaciones generales sobre su cultivo y resistencia a enfermedades.
ICA V 453: variedad sintética de maíz para zonas frías moderadas.
(ICA, 1977)
Se describen las características agronómicas y fisiológicas de esta variedad sintética de maíz, obtenida en la Estación Experimental La Selva, en Rionegro (Antioquia). Se anotan aspectos relacionados con su cultivo, producción y manejo de la semilla
Oryzica Sabana 6: variedad mejorada de arroz para sistemas sostenibles de producción en suelos de sabana.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1991)
ICA Yanuba: una nueva variedad de sorgo para el interior del país.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1992)
El Instituto Colombiano Agropecuar¡o lCA, después
de 6 años de investigaciones en el C.l. Palmira y 2
más en el C.l. Nalaima, y con base en germoplasma
proven¡ente de ICFISAT, decidió comercializar esta
nueva línea debido a que presenta varias cualidades
importantes: Buen fenotipo, capac¡dad combiandora,
buen rendim¡ento.
ICA YANUBA está constitufda por una línea restauraclora (esterilidad del tipo nucleGcitoplásmica, ...
Problemática y recomendaciones sobre los problemas fitosanitarios asociados con la ola invernal en cultivos de hortalizas en la Sabana de Bogotá
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2012)
La ola invernal que ha venido afectando al
país en el último año no sólo causó daños
por las inundaciones, sino que además tuvo
repercusiones a nivel fitosanitario en pasturas
y cultivos de distintas regiones a medida que
sus suelos se reincorporaron a la producción
de cultivos después de la inundación. De igual
forma, la prolongada saturación de los suelos
indujo en muchos casos la proliferación de
problemas ...
CORPOICA SUCREÑA variedad de yuca para uso industrial, seleccionada por los agricultores de la región caribe colombiana.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2000)
Aumentar y mejorar la variabilidad genética en los sistemas de producción de yuca, ha sido uno de los propósitos principales de la acción colaborativa de investigación entre CORPOICA y el CIAT. La demanda actual de yuca para usos industriales exige la generación de variedades más productivas, estables a través del tiempo y que cumplan con los requerimientos de calidad de dicha demanda. La variedad CORPOICA.SUCREÑA. es ...