Search
Now showing items 1-10 of 39
Prevenga la hematuria en su ganado.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1989)
Leptospirosis :generalidades
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; PRONATTA, 1999)
La leptospirosis es una enfermedad infecciosa, contagiosa causada por la bacteria leptospira. Afecta a diferentes animales domésticos, como bovinos, porcinos, equinos, ovinos, caprinos y caninos, silvestres, (ratas) y también al hombre.
Tuberculosis bovina: prevención, control y erradicación.
(ICA, 2002)
La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa, que evoluciona hacia la forma crónica, de riesgo para la salud animal y potencialmente para la salud pública, por lo que se considera una zoonosis, lo que significa que puede transmitirse al hombre.
La brucelosis bovina.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1968)
Evite la fiebre aftosa.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1974)
Controle la bronquitis verminosa.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1968)
Fiebre aftosa : Colombia sin aftosa, un propósito nacional
(Instituto Colombiano Agropecuario, 2000)
Evite y controle en su ganado las enfermedades que afectan la reproducción.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1981)
Ampliemos la zona libre de fiebre aftosa :resolucion 1683 del 15 de junio de 2002.
(ICA, 2002)
Para introducir animales susceptibles a la zona certificada como libre de fiebre aftosa con vacunación y a la zona a certificar, procedentes del resto de país, deben cumplir todos los requisitos de la resolución 1683 del 15 de julio de 2.002.
Prevenga la leptospirosis.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; PRONATTA, 1999)
La leptospira, es un microorganismo causante de la enfermedad conocida como leptospirosis, tiene amplia distribución en el medio ambiente y se disemina parcialmente al mantenerse y eliminarse por orina de animales y humanos infectados.