Search
Now showing items 1-10 of 24
Tecnologías de labranza de conservación :para la producción de arroz en el Piedemonte Araucano.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2001)
La producción tradicional de arroz como su monocultivo ha generado problemas de
degradación y compactación) de suelo por la
práctica intensiva de preparación, alta presencia de malezas, uso excesivo de agroquímicos que aumentan los costos de producción y con el agravante de que se involucra nuevas áreas mediante la tumba y quema del bosque. Con la introducción de la tecnología de labranza
de conservación y la rotación ...
CENTA Centro de Tecnología Apropiada.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1980)
ICA Regional 7.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1971)
El Creced del Magdalena Medio Antioqueño.
(ICA, 1989)
El Creced es la forma de organización del Ica a nivel local, que permite la descentralización técnico-administrativa, integra sus funciones de generación. difusión de tecnología y prestación de servicios y facilita la participación de la comunidad en toma de decisiones que conduzcan a la solución de su problemática agropecuaria.
Esta es la Estación Experimental San Jorge ... a sus órdenes!
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1978)
Integración de servicios.
(ICA, 1977)
Qué es el ICA.
(ICA, 1973)
Centro de Tecnología Apropiada, CENTA.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1992)
CORPOICA, investiga y transfiere tecnología, en beneficio de Colombia.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1995)
Realizar investigaciones agropecuarias, transferir sus resultados y prestar asesoría en estas áreas, para el desarrollo tecnológico agropecuario, con el fin de mejorar la competitividad de la producción, la equidad en la distribución de los beneficios de la tecnología, la sostenibilidad en el uso de los recursos naturales, la capacidad científica y tecnológica del país y en general,
para elevar la calidad e vida de ...