Search
Now showing items 1-10 of 28
Los raigrases: pastos para ganado de leche.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1983)
Las sales mineralizadas mejoran sus ganados, úselas.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1976)
División de Ciencias Animales.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1982)
Suplementación de vacas en lactancia con cáscara de cacao.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1994)
Estudio realizado para evaluar 2 niveles de cáscara de cacao como parte de un suplemento suministrado diariamente a vacas lactantes en sistema de semiestabulación. Se utilizaron 3 tratamientos: tratamiento 1, forraje a voluntad mas suplemento con 15 por ciento de cáscara de cacao, tratamiento 2, forraje a voluntad mas suplemento con 12 por ciento de cáscara de cacao, tratamiento 3, forraje a voluntad mas suplemento sin ...
El cultivo de la avena Cajicá y su ensilaje.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1988)
Sales mineralizadas: necesidades mínimas de minerales en bovinos según las zonas agroecológicas de Colombia.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1991)
Alternativas de conservación y uso de la caña panelera para la alimentación animal en el Piedemonte LLanero.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)
El uso de suplementos alimenticios es una alternativa necesaria para intensificar los niveles de producción bovina. Sin embargo, este tipo de tecnologías son costosas y afectan la rentabilidad de las explotaciones, por lo que se deben buscar sistemas de alimentación eficiente y económica que permitan reducir los costos sin que se afecten las respuestas productivas. El cultivo de caña se convierte en una excelente ...
Uso de subproductos de la panela :una estrategia para reducción de costos de producción
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; CIMPA, 1994)
La cachaza es un subproducto en forma de torta de color verde, obtenida por la acción de temperatura, tiempo y sustancias floculantes (vegetales o químicos) en el momento de la clarificación del jugo en el proceso de elaboración de panela. Se utiliza en la alimentación de animales. Y el melote es un derivado de la caña obtenido al deshidratar la cachaza por acción del calor, y se utiliza para la ceba de cerdos.
Los bloques multinutricionales: su elaboración y consumo en ganado bovino.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1994)
El melote en la alimentación de cerdos y aves.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1997)
El melote o cachaza parcialmente deshidratada y su utilización como suplemento energético ofrece alternativas en los sistemas de producción de caña panelera para la alimentación de cerdos y aves, tradicionalmente basados en el uso exclusivo de concentrados.