• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 14

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Centro de Investigación para el Mejoramiento de la Agroindustria Panelera :un centro de investigación a su servicio. 

Villamizar Quiñones, César; Calle Hoyos, Luz Marina (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1999)
El CIMPA es una unidad básica operativa de Corpoica para la investigación y transferencia de tecnología sobre la agricultura rural, con énfasis en caña panelera y frutales de clima medio, busca desarrollar nuevos conocimientos técnicos, y científicos.
Thumbnail

Algunos criterios para rehabilitar los suelos Amázonicos degradados por el uso agropecuario. 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Florencia (Colombia) (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1999)
La acción de la rehabilitación de los suelos degradados por el uso agropecuario deberá fundamentarse sobre dos ejes conceptuales: el primero será la generación de información de carácter tecnológico sobre causas, grado y severidad de la degradación de los suelos y las correspondientes prácticas de manejo y conservación que puedan adelantarse, de acuerdo con las potencialidades de la región. El segundo será la transferencia ...
Thumbnail

Biofertilizantes. 

Pulido Castro, Sandra Xiomara; Jaramillo Salazar, César Augusto; Rintá Piñeros, Ana Beatriz (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2004)
Los fertilizantes biológicos o biofertilizantes, entendidos como aquellos que se derivan de la acción de microorganismos, son considerados insumos que pueden sustituir total o parcialmente a los fertilizantes sintéticos. De la calidad y uso adecuado de estos productos, acompañados de otras prácticas como la rotación de cultivos, el manejo integrado de los cultivos, el control biológico de plagas y los sistemas de ...
Thumbnail

Red de asistentes técnicos agropecuarios :linkata 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Mosquera (Colombia); Instituto Colombiano Agropecuario, Bogotá (Colombia) (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2017)
Las redes son definidas como "un conjunto de nodos interconectados''. En este sentido las redes sociales son estructuras conformadas por actores y sus relaciones. Los actores, denominados nodos, son los elementos fundamentales de las redes, conectados entre sí mediante vínculos, enlaces o interrelaciones que permitan optimizar el esfuerzo y los recursos de quienes hacen parte de la misma.
Thumbnail

Biblioteca Agropecuaria de Colombia. 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Mosquera (Colombia); Instituto Colombiano Agropecuario, Bogotá (Colombia) (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
La BAC se orienta a facilitar el acceso y disponibilidad de la documentación agropecuaria producida a nivel institucional, nacional e internacional mediante su captación, procesamiento, análisis y difusión, de acuerdo con las necesidades documentales de investigadores, académicos, formuladores de política, planificadores. productores, agroindustriales, estudiantes y demás público relacionado con el sector agropecuario.
Thumbnail

CORPOICA, investiga y transfiere tecnología, en beneficio de Colombia. 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Manizales (Colombia) (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1995)
Realizar investigaciones agropecuarias, transferir sus resultados y prestar asesoría en estas áreas, para el desarrollo tecnológico agropecuario, con el fin de mejorar la competitividad de la producción, la equidad en la distribución de los beneficios de la tecnología, la sostenibilidad en el uso de los recursos naturales, la capacidad científica y tecnológica del país y en general, para elevar la calidad e vida de ...
Thumbnail

El cultivo de la caña panelera 

Marin S., Edgar (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1994)
La Caña Panelera en la Provincia del Gualivá se puede cultivar desde los 500 metros hasta los 1.800 metros de altura sobre el nivel del mar, siendo el óptimo de 900 a 1. 700 metros sobre el nivel del mar. La temperatura adecuada para el cultivo es de 22 a 27 grados centígrados, pudiéndose recomendar, entre los 20 a los 30 grados. La zona está favorecida por los cambios de temperatura entre el día y la noche, lo cual ...
Thumbnail

CORPOICA: modelo de ciencia y tecnología con proyección futurista al servicio del desarrollo agropecuario. 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Pasto (Colombia) (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1993)
El proceso de modernización del Estado colombiano planteó la necesidad de fortalecer y Es. reorientar las actividades de investigación y transferencia de tecnología para el sector agropecuario. En cumplimiento de esta política, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, se asoció con gremios, universidades, organizaciones no gubernamentales, centros de investigación y entes territoriales, representativos de la actividad ...
Thumbnail

Fortalecimiento de las asociaciones agropecuarias apoyadas por petrobras en los municipios de Purificación, Suárez y Saldaña en el Departamento del Tolima. 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Ibagué (Colombia); Empresa Colombiana de Petróleos, Ibagué (Colombia)
El fortalecimiento de las asociaciones agropecuarias apoyadas por Petrobras, se dedican a la producción escalonada de productos agrícolas y sus ingresos contribuyen al sostenimiento de la familias involucradas en ellas.
Thumbnail

Programa Nacional de Biometría. 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)
El programa nacional de Biometría tiene como objeto básico generar y adaptar metodologías y estadísticas que permitan a Corpoica obtener información de alta calidad para sus procesos de investigación y transferencia de tecnología que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
  • 1
  • 2
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typePlegable (14)SubjectTransversal (11)Transitorios (3)... View MoreProduction systemCaña panelera-Saccharum officinarum - Saccharum officinarum L. (3)AuthorCalle Hoyos, Luz Marina (1)García Bernal, Hugo Reinel (1)Jaramillo Salazar, César Augusto (1)Marin S., Edgar (1)Pulido Castro., Sandra Xiomara (1)Rintá Piñeros, Ana Beatriz (1)Rodríguez Borray, Gonzalo A. (1)Villamizar Quiñones, César (1)Publisher
‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (14)
ECOPETROL (1)Date Issued2010 - 2017 (2)2000 - 2009 (3)1993 - 1999 (8)TopicsEconomía y políticas de desarrollo - E14 (7)Investigación agropecuaria - A50 (6)Extensión - C20 (2)Documentación e información - C30 (1)Erosión, conservación y recuperación del suelo - P36 (1)Erosión. conservación y recuperación del suelo - P36 (1)Métodos de investigación - U30 (1)Keywords
Transferencia de tecnología (14)
Investigación (7)Asistencia técnica (3)Programas de capacitación (3)Centros de investigación (2)Sector agrario (2)Asociaciones de agricultores (1)Biofertilizantes (1)Biometría (1)Características del sitio (1)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback