• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 24

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Controle el gusano blanco de la papa. 

López Avila, A. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1981)
Thumbnail

Programa para la producción de tubérculos - semilla de papa (Solanum tuberosum). 

Castro Restrepo, D. (Universidad Católica de Oriente, 1993)
Thumbnail

Caracterización de sistemas de producción de papa en Cundinamarca y Boyacá. 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2000)
La caracterización de los sistemas de producción de papa de la Regional Uno (Cundinamarca y Boyacá}, ha permitido identificar a través del trabajo de los Programas Regionales de Sistemas de Producción y Transferencia de Tecnología como uno de los sistemas de mayor importancia, el denominado papa-pasto pequeño productor.
Thumbnail

Cómo cultivar papa con más provecho. 

Pérez Montenegro, E.; Corzo Carrillo, P.J.; López Jaramillo, L.E.; Gómez Cuervo, P.L. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1979)
Thumbnail

ICA-Mutiscua: una variedad de papa de alto rendimiento. 

Araque Mogollón, C.T. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1984)
Thumbnail

Manejo integrado del cultivo de papa. 

Corzo Carrillo, Pedro J. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1994)
Los costos de producción del cultivo de la papa han sido determinantes del precio del producto de los últimos años. Se estima que el 27% de los costos corresponden a fertilizantes, mientras que el control de plagas y enfermedades representan el 15 por ciento.
Thumbnail

Cómo controlar el gusano blanco de la papa con cultivos trampa. 

Peña, Luis A.; Alvarado, Luis Fernando (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1994)
Cultivos trampa es una área del cultivo que se siembra alrededor o en una pequeña parte de un lote antes de plantar el cultivo principal, con el fin de atraer allí plagas, para eliminarlas antes de que hagan daño al cultivo principal.
Thumbnail

Produzca su propia semilla de papa. 

Araque Mogollón, César Tulio (Instituto Colombiano Agropecuario, 1993)
Los productores de papa tienen sus fincas ubicadas en zonas de páramo, pueden producir en forma permanente su propia semilla mejorada mediante la "Técnica de parcela de semilla", con la cual podrán incrementar y mantener los rendimientos de sus cultivos.
Thumbnail

ICA Chitaga nueva variedad de papa. 

Rodríguez Benavides, Armando; Pérez M, J. Edmundo; Corzo Carrillo, Pedro J.; Araque Mogollón, César T.; Estrada Ramos, Nelson; Gómez Cuervo, Pedro León (Instituto Colombiano Agropecuario, 1982)
Características de la variedad de papa ICA Chitagá, resultante de una mutación de la variedad Diacol Monserrate, que fue la primera variedad mejorada de papa obtenida en el país. Se incluyen algunos datos sobre: almacenamiento, adaptabilidad y rendimiento, semilla y requerimientos del cultivo
Thumbnail

AGROSAVIA Mary variedad mejorada de papa para hojuelas y consumo en fresco 

Moreno Mendoza, José Dílmer; Cerón Lasso, María del Socorro; Sánchez León, Germán David; Preciado Monguí, Ingrid Marcela; Martínez Morales, John Alexánder (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2019)
AGROSAVIA Mary es una variedad de papa de Colombia para el consumo en fresco y el procesamiento en hojuelas y bastones, que presenta tolerancia estable a la enfermedad de la gota Phytophthora infestans. En este plegable se encuentran los detalles de sus características (de planta y agronómicas y las recomendaciones para el manejo de la variedad.
  • 1
  • 2
  • 3
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typePlegable (24)SubjectRaíces y tubérculos (24)Permanentes (1)Transitorios (1)... View MoreProduction systemPapa-Solanum tuberosum (23)Algodón-Gossypium herbaceum (1)Maíz-Zea mays (1)papa (1)Plátano-Musa sapientum (1)Soya-Soja- Glycine max (1)AuthorAraque Mogollón, C.T. (2)Corzo Carrillo, Pedro J. (2)Alvarado, Luis Fernando (1)Araque Mogollón, César T. (1)Araque Mogollón, César Tulio (1)Avendaño Avendaño, Diego Fernando (1)Castro Restrepo, D. (1)Cerón Lasso, María del Socorro (1)Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia); Departamento Administrativo del Medio Ambiente, Bogotá (Colombia) (1)Corzo Carrillo, P.J. (1)... View MorePublisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (13)Instituto Colombiano Agropecuario (6)Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (1)FEDEPAPA (1)ICA (1)ICAFEDEPAPA (1)INCORA (1)PRONATTA (1)Secretaría de Agricultura y Fomento de Antioquia (1)SENA (1)... View MoreDate Issued2010 - 2020 (4)2000 - 2009 (6)1990 - 1999 (10)1980 - 1989 (3)1979 - 1979 (1)TopicsPlagas de las plantas - H10 (10)Cultivo - F01 (8)Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 (3)Elaboración y preservación de los alimentos - Q02 (2)Documentación e información - C30 (1)Producción y tratamiento de semillas - F03 (1)Producción y tratamiento de semillas - F03 (1)Trastornos misceláneos de las plantas - H50 (1)Keywords
Solanum tuberosum (24)
Control de plagas (7)Plagas de plantas (7)Control cultural (4)Ciclo vital (3)Cosecha (3)Papa (3)Premnotrypes (3)Variedades (3)Caracteristicas agronomicas (2)... View MoreTechnology offerBaculovirus Corpoica para el control de la polilla guatemalteca de la papa en condiciones de almacenamiento (2)Variedad mejorada de papa AGROSAVIA Mary (1)
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback