Search
Now showing items 1-10 of 35
Soya orinoquia-3: nueva variedad para el Piedemonte Llanero.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1999)
Soya Orinoquía 3, desarrollada en C.I. La Libertad, como producto de investigación en mejoramiento genético, la cual se adapta a altitudes entre 360 y 1.200 m.s.n.m. Es el resultado de procesos de selección de progenies (selección individual) de cruzamiento simple de las líneas SMOT 19 por LSY3, realizado en el C.I. Palmira, a partir del cual se generó en 1995 la línea 1001 en el CI La Libertad y posteriormente evaluada ...
Uso de rizobios nativos en leguminosas forrajeras como contribución para sistemas sostenibles de producción de carne
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, avanza en el desarrollo de biofertilizantes basados en microorganismos nativos eficientes en la fijación simbiótica de nitrógeno que puedan ser utilizados para la promoción de sistemas que permitan una mejor alimentación del ganado.
CORPOICA Froilan: variedad de fríjol tipo radical para clima medio.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1997)
El sistema de producción fríjol presenta el mayor auge de explotación en los últimos 10 años en las Provincias de Guanentina y Comunera ubicadas al suroriente del departamento de Santander. La variedad de fríjol CORPOICA FROILAN, del tipo arbustivo se adapta muy bien en zonas localizadas entre los 900 y 1900 metros de altura sobre el nivel del mar, presenta un período vegetativo entre 90 y 95 días, rendimientos promedios, ...
Gossica MC-23 variedad mejorada de algodón para la región Caribe.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1992)
Dos nuevas variedades de yuca de alta producción para los Llanos Orientales.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1990)
Oryzica Sabana 6: variedad mejorada de arroz para sistemas sostenibles de producción en suelos de sabana.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1991)
Carica VP-1 y Carica VP-2 variedades mejoradas de papaya para Colombia
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1992)
CARICA VP-I y CARICA VP-2 son las dos primeras variedades mejoradas de papaya producidas en Colombia. Son el resultado de investigaciones Miciadas en 1963 por el ICA en el C.I. Palmira, en donde mediante cruzamiento, selección y evaluación, realizados en varias generaciones, se lograron las características de adaptación, uniformidad, alta producción, excelente calidad y buen comportamiento agronómico que identifica a ...
ICA Rumichaca, variedad mejorada de fríjol voluble para climas fío y frío moderado.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1992)
Oryzica Llanos 5 variedad de arroz resistente a enfermedades y plagas.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1988)