Search
Now showing items 1-10 of 38
Controle el gusano blanco de la papa.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1981)
CORPOICA Froilan: variedad de fríjol tipo radical para clima medio.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1997)
El sistema de producción fríjol presenta el mayor auge de explotación en los últimos 10 años en las Provincias de Guanentina y Comunera ubicadas al suroriente del departamento de Santander. La variedad de fríjol CORPOICA FROILAN, del tipo arbustivo se adapta muy bien en zonas localizadas entre los 900 y 1900 metros de altura sobre el nivel del mar, presenta un período vegetativo entre 90 y 95 días, rendimientos promedios, ...
Manejo y beneficio del tabaco tipo cubita.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1986)
Cosecha y extracción de almidón de sagú o achira en Colombia.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2000)
En este material resume una propuesta ecológica sobre la cosecha y la extracción de almidón de sagú o achira aplicable a la Cuenca alta del Rió Guatiquía, donde este cultivo de pancoger es muy importante. Las limitantes, en el desarrollo del cultivo de sagú o achira (Canna indica), en esta zona son la cosecha y la extracción del almidón. Por esta razón este plegable promocional se describen e ilustran los pasos mas ...
Obonuco Sequia 96 :nueva variedad mejorada de trigo para zonas de baja fertilidad y sequia del departamento de Nariño.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1996)
Cosecha y clasificación de la papa.
(Servicio Nacional de Aprendizaje, 1986)
Clementina clemenules
(PROFRUTALES; COLCIENCIAS; Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2008)
El consumo de clementinas (mandarinas) en Colombia es aún muy incipiente, pero dadas las excelentes características de su pulpa y su jugo, el mercado de esta fruta promete un futuro importante. Aun cuando inicialmente se ha considerado que su tamaño es una limitante por ser inferior al de las mandarinas tradicionales, también podría considerársele una ventaja por encajar en los estándares de las frutas para exportación ...
Algunas recomendaciones para el manejo de suelos en cultivo de citricos en los LLanos Orientales de Colombia.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)
El cultivo de los cítricos ha sido una de las especies con mayor dinamismo de los últimos años en los Llanos Orientales con incremento de área de 300 hectáreas anuales desde 1996. Actualmente se tienen establecidas cerca de 4.500 hectáreas en el Piedemonte del Meta y Casanare, siendo una de las regiones del país con las mayores ventajas comparativas para la producción de naranja Valencia, mandarina, tangelo y lima ácida ...
Cosecha de soya a granel en los Llanos Orientales.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2002)
La recolección de soya se a recolectado en bultos, lo cual incrementa los costos y las perdidas de cosecha (16 por ciento), por ello se han ajustado nuevas tecnologías con el uso combinadas modernas con plataformas flexibles y cilindro de trilla de barras los cuales reducen los costos entre 23 y 30 por ciento y perdidas de cosecha inferiores al 1.43 por ciento, debido a la disminución de empaquetado y mano de obra. ...
ICAIMA: variedad de sorgo de buena rusticidad.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1988)