• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 51

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Conozca el perforador de la soya. 

Saldarriaga Vélez, A.; Tróchez Parra, A.L.; Cárdenas Murillo, R. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1970)
Thumbnail

Bases técnicas para el manejo integrado de plagas en cebolla de bulbo 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia)
Thumbnail

El picudo del algodonero: una plaga que usted puede combatir y controlar. 

Instituto Colombiano Agropecuario, Ibagué (Colombia) (Instituto Colombiano Agropecuario, 1981)
Thumbnail

ICA Ambalá: nueva variedad de ajonjolí 

Muñoz Betancourt, Dorancé; Varón Rodríguez, Carlos Arturo (Instituto Colombiano Agropecuario, 1981)
Describe los aspectos relacionados con el cultivo de esta nueva variedad, características, clima y suelos, siembra, control químico de malezas, fertilización, riego, plagas, control de plagas, enfermedades y cosecha
Thumbnail

El gusano de la cabeza de los ovinos arruina su rebaño, combátalo. 

Parra Flórez, A.D. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1974)
Thumbnail

El baculovirus de Spodoptera frugiperda su amigo en el control del cogollero del maíz. 

Gómez, Juliana; Barrera, Gloria; Guevara, Judith; Cuartas, Paola; López Ávila, Aristóbulo; Cotes, Alba Marina; Mesa, Claudia; Benito, Javier; Aldana, Karwally; Rojas, Consuelo; et al. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2010)
Thumbnail

Actualización de estrategias de manejo de Mosca Blanca (Bemisia tabaci Biotipo B) en Algodón, bajo condiciones favorables para la plaga en el Valle del Sinú. 

Grandett Martínez, Liliana; Argüelles, Jorge; Morales Vega, William; Ochoa Bedoya, Anibal; Jiménez Mass, Nora (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2007)
Bemisia Tabaci ( Homoptera: Aleyroidae) es considerada una de las peores plagas del mundo, pues se le ha encontrado atacando diversos cultivos y múltiples especies vegetales. Los resultados de la Investigación en Mosca Blanca realizados por el Plan Nacional de Algodón de Corpoica para el Valle del Sinú, han encontrado pérdida de eficacia de insecticidas neonicotinoides utilizados masivamente desde hace 5 años contra ...
Thumbnail

Bioplagucida a base de nucleopoliedrovirus para el control del gusano cogollero del maíz. 

Cotes, Alba Marina; Guevara, Judith; Espinel, Carlos; Gómez, Martha; Gómez, Juliana; Cuartas, Paola; Barrera, Gloria; Cruz, Mauricio; Santos, Adriana; Castro, Omar; et al. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2011)
El presente plegable da a conocer el producto biológico inocuo para la salud y el ambiente, a base de nucleopoliedrovirus para el control del gusano cogollero del maíz, permitiendo manejar la plaga sin afectar al planeta.
Thumbnail

Problemática y recomendaciones sobre los problemas fitosanitarios asociados con la ola invernal en cultivos de hortalizas en la Sabana de Bogotá 

Pisco Ortíz, Yeiny Carolina; Espitia Malagón, Eduardo María; Martínez Lemus, Erika Patricia; Hío, Juan Clímaco; Arrieta Herrera, Juan Manuel; Pérez Cardona, Olga Yaneth; Osorio Cardona, Jairo Antonio (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2012)
La ola invernal que ha venido afectando al país en el último año no sólo causó daños por las inundaciones, sino que además tuvo repercusiones a nivel fitosanitario en pasturas y cultivos de distintas regiones a medida que sus suelos se reincorporaron a la producción de cultivos después de la inundación. De igual forma, la prolongada saturación de los suelos indujo en muchos casos la proliferación de problemas ...
Thumbnail

Manejo de la mosca blanca Bemisia tabaci con hongos entomopatógenos. 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Mosquera (Colombia) (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2011)
Corpoica, desarrolló un plaguicida biológico a base de Lecanicillium que está formulado como un granulado dispersable. El presente plegable da a conocer el manejo y control de la mosca blanca Bemisia tabaci con este bioplaguicida y su correcta aplicación.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 6
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typePlegable (50)Artículo científico (1)SubjectTransitorios (12)Raíces y tubérculos (9)Frutales (8)Hortalizas y plantas aromáticas (8)Transversal (7)Ganadería y especies menores (4)Cacao (2)Permanentes (1)... View MoreProduction systemPapa-Solanum tuberosum (7)Tabaco-Nicotiana tabacum L. (4)Maíz-Zea mays (3)Ajonjolí-Sésamo - Sesamum indicum (2)Cacao-Theobroma cacao (2)Fruticultura (2)Fríjol-Phaseolus vulgaris (2)Plátano-Musa sapientum (2)Yuca-Mandioca - Manihot esculenta (2)Achira-Canna indica (1)... View MoreAuthorBarrera, Gloria (2)Benito, Javier (2)Cotes, Alba Marina (2)Cuartas, Paola (2)Guevara, Judith (2)Gómez, Juliana (2)Mesa, Claudia (2)Moreno Rodríguez, P.A. (2)Rojas, Consuelo (2)Saumeth Alfaro, M.S. (2)... View MorePublisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (23)Instituto Colombiano Agropecuario (18)ICA (7)CORPOICA (1)Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (1)INCORA (1)PRONATTA (1)Secretaría de Agricultura y Fomento de Antioquia (1)Date Issued2010 - 2020 (7)2000 - 2009 (9)1990 - 1999 (13)1980 - 1989 (8)1970 - 1979 (8)1967 - 1969 (2)TopicsCultivo - F01 (20)Plagas de las plantas - H10 (15)Cultivo - F01 (4)Enfermedades de las plantas - H20 (4)Plagas de los animales - L72 (3)Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 (2)Agroindustria - E21 (1)Fertilización - F04 (1)Fertilización - F04 (1)Fisiología de la planta crecimiento y desarrollo - F62 (1)... View MoreKeywords
Control de plagas (51)
Control de enfermedades (11)Variedades (9)Escarda (8)Manejo del cultivo (8)Plagas de plantas (8)Cosecha (7)Siembra (7)Solanum tuberosum (7)Aplicación de abonos (6)... View MoreTechnology offerCorpoica V-114: Variedad de Maíz de grano dulce de color amarillo (1)Variedad de Sorgo dulce forrajero JJT-18 (1)Variedad mejorada de papa AGROSAVIA Mary (1)
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback