Search
Now showing items 1-10 of 51
Conozca el perforador de la soya.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1970)
El picudo del algodonero: una plaga que usted puede combatir y controlar.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1981)
ICA Ambalá: nueva variedad de ajonjolí
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1981)
Describe los aspectos relacionados con el cultivo de esta nueva variedad, características, clima y suelos, siembra, control químico de malezas, fertilización, riego, plagas, control de plagas, enfermedades y cosecha
El gusano de la cabeza de los ovinos arruina su rebaño, combátalo.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1974)
El baculovirus de Spodoptera frugiperda su amigo en el control del cogollero del maíz.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2010)
Actualización de estrategias de manejo de Mosca Blanca (Bemisia tabaci Biotipo B) en Algodón, bajo condiciones favorables para la plaga en el Valle del Sinú.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2007)
Bemisia Tabaci ( Homoptera: Aleyroidae) es considerada una de las peores plagas del mundo, pues se le ha encontrado atacando diversos cultivos y múltiples especies vegetales. Los resultados de la Investigación en Mosca Blanca realizados por el Plan Nacional de Algodón de Corpoica para el Valle del Sinú, han encontrado pérdida de eficacia de insecticidas neonicotinoides utilizados masivamente desde hace 5 años contra ...
Bioplagucida a base de nucleopoliedrovirus para el control del gusano cogollero del maíz.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2011)
El presente plegable da a conocer el producto biológico inocuo para la salud y el ambiente, a base de nucleopoliedrovirus para el control del gusano cogollero del maíz, permitiendo manejar la plaga sin afectar al planeta.
Problemática y recomendaciones sobre los problemas fitosanitarios asociados con la ola invernal en cultivos de hortalizas en la Sabana de Bogotá
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2012)
La ola invernal que ha venido afectando al
país en el último año no sólo causó daños
por las inundaciones, sino que además tuvo
repercusiones a nivel fitosanitario en pasturas
y cultivos de distintas regiones a medida que
sus suelos se reincorporaron a la producción
de cultivos después de la inundación. De igual
forma, la prolongada saturación de los suelos
indujo en muchos casos la proliferación de
problemas ...
Manejo de la mosca blanca Bemisia tabaci con hongos entomopatógenos.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2011)
Corpoica, desarrolló un plaguicida biológico a base de Lecanicillium que está formulado como un granulado dispersable. El presente plegable da a conocer el manejo y control de la mosca blanca Bemisia tabaci con este bioplaguicida y su correcta aplicación.