Search
Now showing items 1-5 of 5
Conozca las variedades colombiana de algodón: ICA Bravo, Gossica N 21, Gossica N 22, Gossica P 21.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1979)
Se promocionan las variedades ICA Bravo para el área algodonera de la Costa Atlántica, período vegetativo 120 días aproximadamente rendimiento 2100 kg/ha de algodón semilla. Gossica N 21, se adapta bien a zonas algodoneras de la Costa Atlántica y Tolima. Período vegetativo 120 días. Rendimiento 886 kg/ha de fibra. Gossica N 22 recomendada para la zona algodonera del Tolima, Huila y Cundinamarca. Período vegetativo de ...
Gossica MC-22, variedad mejorada de algodón para la región caribe.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1991)
Gossica M-21 una variedad de algodón de fibra media para la Costa Atlántica.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1981)
Gossica M-21, primera variedad obtenida por el Programa de Algodón del ICA, en Motilonia (Cesar), es planta vigorosa de 1,60 a 1.70 metros de altura, resistente al volcamiento. Inicia floración alrededor de los 37 días de germinación y a los 130 días tiene abiertas aproximadamente el 70 por ciento de sus capsulas. Experimentalmente y a nivel semicomercial se han logrado rendimientos entre 1900 y 4000 kg/ha de algodón ...
Gossica MC-23 variedad mejorada de algodón para la región Caribe.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1992)
CORPOICA-M123: variedad mejorada de algodón fibra media
(Confederación Colombiana del Algodón - CONALGODON, 2001)
antes línea Cesar 123, es una variedad con amplia adaptación a las condiciones de las regiones algodoneras colombianas, obtenida a través del prógrama de mejoramiento del lCAy CORPOICA.
Proviene del cruzamiento de la variedad africana ISA 205A con la variedad colombiana Gossica P-12 y fué obtenida a partir de la quinta generaciÓn de selección genealógica.