logo_agrosavialogo_gobierno_colombialogo_ministerio_de_agricultura_y_desarrollo_rural
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Plegables
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 715

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

ICA yuma, variedad mejorada de sorgo granífero recomendada para el departamento del Huila. 

Carvajal Flórez, J.C.; Santamaría, F.; Barragán Quijano, E. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1992)
Thumbnail

ICA H 211: el mejor híbrido de maíz en clima cálido. 

Vargas Sánchez, J.E.; Arboleda Rivera, F. (ICA, 1979)
Se describen las principales características agronómicas de este híbrido entregado por el ICA en el primer semestre de 1979. Se menciona su rango de adaptabilidad y algunas recomendaciones para su cultivo y cosecha
Thumbnail

Acacia mangium (Wild) :árbol multiprósito para los LLanos Orientales de Colombia. 

García Rubio, Fernando; Álvarez de León, Mauricio (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2007)
La incorporación del árbol en la producción animal está orientada hacia la generación de ámbitos productivos más amigables, al incremento de la producción y al aumento de los márgenes de rentabilidad de la empresa ganadera, por el reemplazo de materiales de construcción rurales, el reciclaje de nutrientes y la conservación del hábitat para la flora y la fauna. En el Centro de Investigación Carimagua se evalúan diferentes ...
Thumbnail

El prelimpiador: novedoso implemento para remover las impurezas del jugo de caña. 

García Bernal, Hugo Reinel; Medina G., Mercedes (ICA; CIMPA, 1989)
Thumbnail

Prevenga la hematuria en su ganado. 

Torres Gamez, J.E. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1989)
Thumbnail

Tecnologías de labranza de conservación :para la producción de arroz en el Piedemonte Araucano. 

Caicedo Guerrero, Samuel; Navas R., Gloria E.; Bernal, Jaime Humberto; Salamanca Solís, Carmen Rosa (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2001)
La producción tradicional de arroz como su monocultivo ha generado problemas de degradación y compactación) de suelo por la práctica intensiva de preparación, alta presencia de malezas, uso excesivo de agroquímicos que aumentan los costos de producción y con el agravante de que se involucra nuevas áreas mediante la tumba y quema del bosque. Con la introducción de la tecnología de labranza de conservación y la rotación ...
Thumbnail

Soya orinoquia-3: nueva variedad para el Piedemonte Llanero. 

Agudelo Delgado, O.; Valencia Ramírez, R.A. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1999)
Soya Orinoquía 3, desarrollada en C.I. La Libertad, como producto de investigación en mejoramiento genético, la cual se adapta a altitudes entre 360 y 1.200 m.s.n.m. Es el resultado de procesos de selección de progenies (selección individual) de cruzamiento simple de las líneas SMOT 19 por LSY3, realizado en el C.I. Palmira, a partir del cual se generó en 1995 la línea 1001 en el CI La Libertad y posteriormente evaluada ...
Thumbnail

Desarrollo organizacional. 

Instituto Colombiano Agropecuario, Bogotá (Colombia). Subgerencia Administrativa y Financiera (ICA, 1991)
Thumbnail

Cría de terneros atados a estacas. 

Waugh, R.K.; Cedeño S, G.A. (Instituto Colombiano Agropecuario, 1969)
Se pueden criar terneros más saludables al aire libre. Se economiza dinero con prácticas de manejo e higiene adecuadas y alimentándolos en forma técnica. Los terneros atados a estacas deben colocarse en sitios limpios, secos y libres de parásitos, deben cambiarse de sitio cada 2 ó 3 días. Se suministra leche según un plan, administrando solo 170 litros en 56 días. Debe suministrarse sal mineralizada y agua a voluntad, ...
Thumbnail

ICA H.403: híbrido varietal amarillo para clima frío moderado. 

Arboleda Rivera, F.; Pérez Velásquez, J.C.; Rivera Gómez, J.A. (ICA, 1987)
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 72
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typePlegable (708)Libro (3)Artículo científico (2)Folleto (2)SubjectTransversal (194)Transitorios (175)Ganadería y especies menores (129)Frutales (77)Raíces y tubérculos (59)Hortalizas y plantas aromáticas (36)Permanentes (27)Cacao (17)... View MoreProduction systemMaíz-Zea mays (49)Ganadería bovina (40)Papa-Solanum tuberosum (38)Soya-Soja- Glycine max (31)Fríjol-Phaseolus vulgaris (27)Arroz-Oryza sativa (19)Caña panelera-Saccharum officinarum - Saccharum officinarum L. (19)Yuca-Mandioca - Manihot esculenta (19)Cacao-Theobroma cacao (18)Plátano-Musa sapientum (16)... View MoreAuthorArboleda Rivera, F. (11)Moreno Rodríguez, P.A. (7)Caicedo Guerrero, Samuel (6)Higuita Muñoz, F. (6)Vargas Sánchez, J.E. (6)Bastidas Ramos, G. (5)Mance, Henry (5)Mendoza Olivella, A.M. (5)Rivera Gómez, J.A. (5)Rodríguez Z, E.A. (5)... View MorePublisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (289)Instituto Colombiano Agropecuario (190)ICA (134)Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (26)PRONATTA (14)Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (13)SENA (8)CIMPA (7)CIAT (6)Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA (6)... View MoreDate Issued2020 - 2022 (26)2010 - 2019 (70)2000 - 2009 (242)1990 - 1999 (180)1980 - 1989 (97)1970 - 1979 (80)1965 - 1969 (18)TopicsCultivo - F01 (177)Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 (65)Plagas de las plantas - H10 (53)Enfermedades de las plantas - H20 (52)Cultivo - F01 (47)Enfermedades de los animales - L73 (39)Investigación agropecuaria - A50 (34)Alimentación animal - L02 (28)Ganadería - L01 (25)Economía y políticas de desarrollo - E14 (23)... View MoreKeywordsVariedades (103)Cultivo (71)Caracteristicas agronomicas (69)Manejo del cultivo (65)Control de enfermedades (64)Control de plagas (52)Enfermedades de las plantas (47)Cosecha (38)Investigación (36)Rendimiento de cultivos (35)... View MoreTechnology offerBaculovirus Corpoica para el control de la polilla guatemalteca de la papa en condiciones de almacenamiento (2)Lulo La Selva, primer lulo mejorado para Colombia (2)Servicio de determinación de calidad higiénica, composicional y sanitaria de leche cruda (2)Servicio producción de material vegetal (básico) de 15 variedades comerciales de cítricos libres de las enfermedades virus de la tristeza de los cítricos (CTV), la Exocortis (CEVd) y el Huanglongbing (HLB), para el establecimiento de huertos madre de viveros (2)Variedad mejorada de papa AGROSAVIA Mary (2)Adecuación química de Oxisoles de la Orinoquia para el establecimiento del cultivo de cítricos y frutales perennes; y manejo de la nutrición mineral (1)Clon de cacao TCS (Theobroma Corpoica La Suiza) 01 (1)Corpoica Froilán: variedad de frijol tipo radical para clima medio para las subregiones naturales Montaña Santandereana y Valle de los ríos Chicamocha, Suárez y Fonce (1)Corpoica radical Jijí “Nueva variedad de frijol arbustivo para clima medio" (1)Corpoica V-114: Variedad de Maíz de grano dulce de color amarillo (1)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback