Otros
Recent Submissions
-
Informe anual de progreso 1971 Programa de Hortalizas y Frutales.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1971) -
Informe anual de progreso Dic 1/1985-Nov 15/1986: Sección de Maíz
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1986) -
Informe anual de progreso 1972-1973; Programa Nacional de Pastos y Forrajes.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1975) -
Informe anual de progreso 1976: Programa de Maíz y Sorgo
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1976)Durante el año 1976, la Seccional del Programa de Maíz y Sorgo, con sede en la Estación Experimental Obonuco de Pasto (Nariño), desarrolló sus labores encaminadas a la selección y mejoramiento de materiales más rendidores, mediante la aplicación del método de selección masal por prolificidad y rendimiento en diferentes recursos germoplásticos, adaptados a climas fríos del Departamento. El intercambio de experiencias ... -
Informe anual de progreso 1977: Programa Nacional de Frutales
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1978)Se exponen las investigaciones adelantadas por el Programa de Frutales del ICA durante 1977, en seis sedes de trabajo cuyas altitudes variaron desde 2200 m, con temperaturas desde 16 hasta 30 grados centígrados. Los cultivos aparecen organizados alfabéticamente según su nombre común y de cada cultivo se tratan los siguientes aspectos : mejoramiento, fisiología, fitopatología, entomología, suelos y prácticas culturales. ... -
Informe anual 1978: Programa Nacional de Cereales Menores
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1979)Se analizan y discuten los resultados de investigaciones adelantadas por el Programa Nacional de Cereales Menores en el Centro de Investigaciones Tibaitatá (Cundinamarca) y en la Estación Experimental Obonuco (Nariño). Se trabajó en los cultivos de trigo, cebada y triticales, dando énfasis a la prueba y selección de material superior al existente en cuando a rendimiento, calidad, adaptación y resistencia a las enfermedades ... -
Informe de progreso 1977 : programa nacional de fisiología y reproducción animal
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1978) -
Informe anual de progreso 1973: Programa Nacional de Hortalizas y Frutales
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1974)Luego de mencionar el personal técnico que colabora con el Programa a nivel nacional, se suministran algunos datos generales sobre la localización de cada uno de los Centros y Estaciones Experimentales del ICA en donde se llevan a cabo trabajos de investigación con hortalizas y frutales. Por otra parte, se mencionan algunos antecedentes y el estado actual del Programa y una vez enumerados los objetivos del mismo, se ... -
Informe anual de progreso, 1967 : Programa de Pastos y Forrajes.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1967) -
Informe anual de progreso 1968; Programa de Pastos y Forrajes.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1968) -
Informe anual 1980; Programa Nacional de Porcinos: Tibaitatá, Turipaná, Palmira
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1980) -
Resumen del informe de progreso 1982 : programa de ganado de leche
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1982) -
Anuario estadístico de frutas y hortalizas 2004 - 2008 y sus calendarios de siembras y cosechas.
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural,, 2004) -
Primer informe de la comisión nacional de avicultura.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1971) -
Control de nematodos.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1991)El plátano, como todos los cultivos, es susceptible de ser atacado por un grupo de nemátodos que influyen en el desarrollo, longevidad de las plantas y la producción. Las pérdidas ocasionadas por estos fitopatógenos dependen de la población existente, de la susceptibilidad del material, del tipo de suelo y las condiciones ambientales que favorezcan la infección, alimentación y reproducción de los nemátodos. En este ... -
Informe anual de progreso 1975 : división de agronomía
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1976) -
INFORME SEGUNDO SEMESTRE DE 1978 DIVISIÓN DE PROGRAMAS DE PRODUCCIÓN AGRICOLA
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 1978)La Divisin de Programas de Producci6n Agrtcola tiene como furiclones principales promover y aplicar los resultados de la investigacin agrrcola 1 supervisar la Asistencia Tcnica Agrtola Particular que reciben los usuarios de la Ley 5a. de 1973 y colaborar con el Ministerlo de Agricultura en la formulacl6n y eva1uacin de los Programas de Produccln 4grrcola. Estas labores se ilevan a cabo a nivel Naclonal por las ... -
Plan de ordenacidn y desarrollo de Ia cuenca del rio Amaime
Este documento ofrece una serie de bases a corto, mediano y largo plazo sobre la ordenaci6n y desarrotlo de la cuenca hidrogrfica del rib Amaime, en el Departamento del Valle, Pepiblica de Colombia, que, con una ex:ensi6n de 55.600 hectreas, se encuentra en estado avanzado de deterioro. El arlisis del estado actual de la cuenca precede La formulaci6n de Las l(neas futuras de acci6n propuestas. El presente plan ...