Recent Submissions

  • Catálogo de Coleoptera de la Colección Taxonómica Nacional de Insectos: “Luis María Murillo” (CTNI) 

    Corporación colombiana de investigación agropecuaria (Corporación colombiana de investigación agropecuaria; Mosquera (Colombia), 2022)
    El inicio de la Colección Taxonómica Nacional de Insectos “Luis María Murillo” (CTNI) se remonta al primer cuarto del siglo XX (Howard, 1930). En 1927, el Servicio de Sanidad Vegetal del Departamento de Agricultura y Zootecnia del Ministerio de Industrias se estableció mediante el Decreto 945 de junio. Como parte de este servicio, el mismo año se creó la División de Entomología. La dirección de esta división fue asumida ...
  • Producción de semilla sexual de Cratylia argentea cv. Veranera para los Llanos Orientales-Colombia 

    Corporación colombiana de investigación agropecuaria (Corporación colombiana de investigación agropecuaria; Mosquera (Colombia), 2023)
    Las leguminosas forrajeras son una alternativa para el manejo de los sistemas ganaderos en las regiones tropicales y subtropicales, que han sido ampliamente utilizadas por su potencialidad para mejorar los sistemas de producción animal, especialmente de rumiantes. http://hdl.handle.net/20.500.12324/36974
  • Recursos zoogenéticos: Conservación, caracterización y gestión de su biodiversidad 

    Corporación colombiana de investigación agropecuaria (Corporación colombiana de investigación agropecuaria; Mosquera (Colombia), 2023)
    El proyecto reunió a 28 instituciones aliadas de trece países europeos, dos del norte de África y dos sudamericanos. Estos países fueron elegidos porque tienen recursos zoogenéticos originales, adaptados a diversas condiciones climáticas y sujetos a programas de investigación a largo plazo. http://hdl.handle.net/20.500.12324/36975
  • Manual técnico para la propagación masiva de semilla vegetativa de yuca por miniestacas en campo 

    Corporación colombiana de investigación agropecuaria (Corporación colombiana de investigación agropecuaria; Mosquera (Colombia), 2023)
    En este manual la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA) describe de manera técnica y práctica la producción intensiva de miniestacas de yuca en campo para el establecimiento de cultivos comerciales, de acuerdo con los parámetros de calidad exigidos por la normativa vigente. http://hdl.handle.net/20.500.12324/37003
  • Colección de fichas enfocadas en diferentes sistemas productivos. 

    Corporación colombiana de investigación agropecuaria (Corporación colombiana de investigación agropecuaria; Mosquera (Colombia), 2023)
    En #AGROSAVIARecomienda presentamos la colección de fichas de contexto elaboradas por el Departamento de Articulación Institucional, en el adjunto esta la definición de estas fichas enfocadas en diferentes sistemas productivos.
  • Recomendaciones para el desarrollo de sistemas de alimentación bovina en el trópico alto colombiano 

    Corporación colombiana de investigación agropecuaria (Corporación colombiana de investigación agropecuaria; Mosquera (Colombia), 2023)
    Esta cartilla les permite a productores, asistentes técnicos y agentes extensionistas orientar la toma de decisiones en fincas ganaderas para usar de manera eficiente el recurso forrajero y mejorar la alimentación bovina. http://hdl.handle.net/20.500.12324/36728
  • Evaluación genética de ovinos: Catálogo de ejemplares de registro ovino 

    Corporación colombiana de investigación agropecuaria (Corporación colombiana de investigación agropecuaria; Mosquera (Colombia), 2023)
    Este catálogo se convierte en una herramienta importante para la selección de machos y hembras de diferentes razas ovinas y una caprina como reproductores para uso en los rebaños de ganadería de píe de cría y/o comerciales, o en su defecto para la selección de los hijos de aquellos animales reportados en el catálogo con mayores valores genéticos (Diferencia Esperada de Progenie – DEP) para las características peso al ...
  • Capacidad científica y tecnológica del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria (SNIA) Colombia 

    Corporación colombiana de investigación agropecuaria (Corporación colombiana de investigación agropecuaria; Mosquera (Colombia), 2023)
    La Ley 1876 de 2017 creó el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria (SNIA), con el fin de soportar los procesos de innovación del sector y construir estrategias que fortalezcan las capacidades en CTI del sector. Para esto, es necesario, conocer y analizar la situación actual de la educación en el sector agropecuario en todos los niveles de formación y con las capacidades en ciencia y tecnología con las que cuenta, ...
  • Análisis de redes sociales: Una herramienta para la extensión agropecuaria 

    Corporación colombiana de investigación agropecuaria (Corporación colombiana de investigación agropecuaria; Mosquera (Colombia), 2023)
    Esta cartilla explica los pasos y las claves de interpretación de técnicas determinadas basadas en el Análisis de Redes Sociales (ARS). Dichos pasos y claves les permitirán a los extensionistas agropecuarios conocer de forma práctica la estructura de relaciones que pueden encontrar en la población de productores que atienden. http://hdl.handle.net/20.500.12324/36948
  • Corpoica Cumbre 3 y Corpoica la Francesa: dos nuevas variedades de yuca industrial. 

    Corporación colombiana de investigación agropecuaria (Corporación colombiana de investigación agropecuaria; Mosquera (Colombia), 2023)
    Corpoica Cumbre 3 y Corpoica la Francesa: dos nuevas variedades de yuca industrial para el suroccidente colombiano. 👉������🏼������ http://hdl.handle.net/20.500.12324/36518
  • Proyectos de excelencia sanitaria - PES Ganadería ovino - caprina 

    Corporación colombiana de investigación agropecuaria (Corporación colombiana de investigación agropecuaria; Mosquera (Colombia), 2023)
    Este proyecto interinstitucional orientado a implementar un modelo que promueva el cambio de cultura en las costumbres de los ganaderos colombianos, cuya finalidad es pasar de una medicina curativa a una medicina preventiva. http://hdl.handle.net/20.500.12324/38202
  • Verduras y frutas para todos: enciclopedia didáctica y visual 

    Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corporación colombiana de investigación agropecuaria; Mosquera (Colombia), 2023)
    Este libro tiene tres propósitos: 1) educar y despertar el interés de todos los lectores por las verduras y las frutas, 2) incentivar el estudio de las ciencias biológicas, y 3) promover el cultivo de verduras, frutas y otros alimentos vegetales y fomentar su consumo. http://hdl.handle.net/20.500.12324/38190
  • Balance Social 2022 

    Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria; Mosquera (Colombia), 2023)
    El Balance Social 2022, un elemento clave para hacer seguimiento al cumplimiento de nuestro propósito superior institucional: “Transformar de manera sostenible el sector agropecuario colombiano con el poder del conocimiento, para mejorar la vida de los productores y consumidores”. http://hdl.handle.net/20.500.12324/38187
  • Manual para la producción de especies forestales de bosque húmedo tropical del Pacífico 

    Unknown author (Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria; Mosquera (Colombia), 2023)
    Manual para la producción de especies forestales de bosque húmedo tropical del Pacífico: criterios técnicos para la selección y germinación de semillas. La aplicación de este manual entre la comunidad técnica fomentará la generación y el rescate de conocimiento de diversas especies provenientes de los bosques del Pacífico, lo que permitirá impulsar el uso sostenible de los recursos del bosque y, en últimas, activará ...
  • Tecnologías de secado y potencial de la agroindustria de trozos secos de yuca en el Caribe 

    Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria; Mosquera (Colombia), 2023)
    Este manual reúne información relevante para productores y procesa­dores de yuca, y también puede ser útil para otros actores de la cadena agroindustrial de la yuca, especialmente para quienes participan en las actividades de producción de trozos secos de yuca y en su uso posterior como materia prima en la industria de alimentos balanceados para anima­les y otros usos industriales. http://hdl.handle.net/20.500.12324/38066
  • Propagación y siembra de árboles nativos con potencial forrajero para alimentación ovinos-caprinos. 

    Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria; Mosquera (Colombia), 2023)
    Propagación y siembra de árboles nativos con potencial forrajero para la alimentación de ovinos y caprinos en comunidades indígenas wayúu de la Alta Guajira: O’omajaa jüma apünajaa wüichii jiküinpala mürülü ka’ula jüma anneerü, wüinpümüin http://hdl.handle.net/20.500.12324/37221
  • Cultivo y ensilaje de avena (Avena sativa L.) en el trópico alto del departamento de Nariño 

    Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria; Mosquera (Colombia), 2023)
    Este innovador modelo de producción combinó la experiencia, el conocimiento y la tecnología neozelandesas con las condiciones agroambientales y socioculturales del territorio colombiano. http://hdl.handle.net/20.500.12324/37107
  • Guía para la toma de muestras y la identificación de plagas y enfermedades en abejas Apis mellifera: identificación y toma de muestras en apiarios 

    Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria; Mosquera (Colombia), 2023)
    Guía para la toma de muestras y la identificación de plagas y enfermedades en abejas Apis mellifera: identificación y toma de muestras en apiarios. Esta cartilla describe la forma en que un apicultor debe tomar muestras en colmenas para obtener un diagnóstico adecuado que le sirva como herramienta en la toma de decisiones para el manejo sanitario y el mejoramiento de la productividad y el bienestar de las abejas. ...
  • Lineamientos generales para la formulación, diseño y establecimiento de Bancos Locales de Semillas 

    Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria; Mosquera (Colombia), 2023)
    Los Bancos Locales de Semilla (BLS) surgen como valiosos instrumentos para mitigar algunos de los efectos que causan dichos retos en los procesos agrícolas locales, en donde el principal actor del BLS es la propia comunidad. http://hdl.handle.net/20.500.12324/37848
  • Bacterias promotoras de crecimiento vegetal en sistemas de agricultura sostenible 

    Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria; Mosquera (Colombia), 2023)
    Hace unas décadas, el uso de fertilizantes de síntesis química se vio como una gran solución para la intensificación de la producción agrícola, pero hoy, debido a sus efectos negativos sobre el medio ambiente y la salud humana, además de sus elevados costos de elaboración, es apremiante la necesidad de encontrar alternativas para la fertilización de los cultivos o, por lo menos, para reducir el uso de los fertilizantes ...

View more