• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Modelos productivos
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Modelos productivos
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-6 of 6

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Modelo productivo para el cultivo de algodón en el Valle cálido del Alto Magdalena :(paquete tecnológico) 

Sarasty, Jorge León; Barragán Quijano, Eduardo (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2012)
La zona productora del centro de Colombia tradicionalmente se ha destacado por su cultura algodonera, es por ello que con el presente modelo se recopila información sobre los factores directamente relacionados con el algodón, sus procesos, descripción morfológica, factores ambientales y el conjunto de tecnologías adaptadas para la zona comprendida en el Valle cálido del Alto Magdalena, con el fin de contribuir al ...
Thumbnail

Modelo productivo del cultivo de pimentón (Capsicum annuum L.) bajo condiciones protegidas en el oriente antioqueño 

Aguilar, Paula Andrea; Espitia Malagón, Eduardo María; Tamayo Molano, Pablo Julian; Guzmán Arroyave, Miryam; Jaramillo Noreña, Jorge (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2014)
El pimentón es una forma poco picante de Capsicum annuum L.. Esta especie es la más importante desde el punto de vista comercial e incluye los pimentones (dulces) y la mayoría de ajíes picantes. Tiene al igual que el resto de hortalizas, un contenido proteico muy bajo, aporta grasas y son muy ricos en vitaminas. La combinación de las áreas en cultivo y el rendimiento resultan en Antioquia, Valle y Cundinamarca contribuyendo ...
Thumbnail

Modelo tecnológico para el cultivo de lechuga en el oriente antioqueño 

Aguilar, Paula Andrea; Espitia Malagón, Eduardo María; Tamaño Molano, Pablo Julián; Argüello, Orlando; Guzmán Arroyave, Myriam; Jaramillo Noreña, Jorge (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2014)
La producción de las hortalizas es básica en la alimentación y nutrición de la población mundial; de estas, la lechuga ha sido pieza fundamental del arte culinario. En Colombia es una de las principales hortalizas por el volumen de consumo. Se cultiva desde el nivel del mar, como en la costa Atlántica, hasta los 2.800 m de altura en la sabana de Bogotá; su popularidad ha aumentado en forma progresiva, por tratarse de ...
Thumbnail

Modelo productivo manejo agronómico de la caña de azúcar y producción agroindustrial de panela en la hoya de río Suárez 

Forero Camacho, César Augusto; Sánchez Jiménez, Richard John (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
Este modelo es una recopilación de información actualizada en torno al manejo agronómico de la caña de azúcar y la producción agroindustrial de la panela, llevados a cabo en centros de investigación, universidades, agremiaciones y demás actores de la cadena productiva, que han desarrollado significativos avances tecnológicos en pro del desarrollo y sostenibilidad de este importante producto alimenticio. Contiene ...
Thumbnail

Modelo productivo para el cultivo de plátano en la zona central cafetera de Colombia :paquete tecnológico 

Bolaños Benavides, Martha (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2012)
El plátano en Colombia sirve como sustento de familias campesinas que lo siembran en asocio con otros cultivos, el rendimiento de este varía de acuerdo con las condiciones de las zonas ecológicas y edáficas, la temperatura y el cultivar utilizado. El paquete tecnológico que acá se presenta está dirigido a todos los productores de la Región Central Cafetera del país, donde se han desarrollado los mayores esfuerzos de ...
Thumbnail

Modelo productivo del cultivo de melón (Cucumis melo L.) para la región Caribe 

Arcila Cardona, Ángela; Yacomelo Hernández, Marlon; Arias Bonilla, Heriberto; Baquero Maestre, César Elías (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2017)
El cultivo de melón ha sido tradicional en varios departamentos de la región Caribe de Colombia, aunque de manera intermitente en gran parte de las zonas productoras, debido específicamente a la falta de coherencia entre aspectos técnicos de la producción y condiciones del mercado. Aunque existe gran información para la tecnificación del cultivo, producto de la investigación científica que hay a nivel mundial y de otras ...

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisher

My Account

LoginRegister

Discover

Document typeModelo productivo (6)SubjectHortalizas y plantas aromáticas (2)Transitorios (2)Frutales (1)Permanentes (1)... View MoreProduction systemAlgodón (1)Lechuga-Lactuca sativa (1)Melón-Cucumis melo (1)Pimentón (1)Plátano-Musa sapientum (1)AuthorAguilar, Paula Andrea (2)Espitia Malagón, Eduardo María (2)Jaramillo Noreña, Jorge (2)Arcila Cardona, Ángela (1)Argüello, Orlando (1)Arias Bonilla, Heriberto (1)Baquero Maestre, César Elías (1)Barragán Quijano, Eduardo (1)Bolaños Benavides, Martha (1)Forero Camacho, César Augusto (1)... View MorePublisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (6)Date Issued2012 (2)2014 (2)2016 (1)2017 (1)TopicsCultivo - F01 (5)Cultivo - F01 (4)Protección de plantas aspectos generales - H01 (3)Comercio, mercado y distribución - E70 (1)Enfermedades de las plantas - H20 (1)KeywordsAnálisis de costos (6)
Escarda (6)
Gestión de lucha integrada (3)Manejo del suelo (3)Aplicación de abonos (2)Cosecha (2)Factores climáticos (2)Siembra (2)Algodón (1)Análisis del suelo (1)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback