Search
Now showing items 1-2 of 2
Modelo productivo para el cultivo del árbol de caucho natural en la Orinoquía: zonas de escape y no escape al mal suramericano de las hojas del caucho
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Corporación Centro Nacional de Investigación para el Caucho Natural - CENICAUCHO, 2013)
Este modelo productivo está dirigido a todos los interesados en el sistema productivo del caucho en la Orinoquía colombiana, tanto para zonas de escape como de no escape al SALB y se fundamenta en las tecnologías desarrolladas en los últimos años en diferentes regiones caucheras a nivel mundial. Adicionalmente, este puede servir de base para modelos productivos de caucho en otras regiones del país.
Modelo productivo para el cultivo de caucho natural (Hevea brasiliensis) en el bajo Cauca antioqueño y en el sur de Córdoba
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
El área cultivada con caucho (Hevea brasiliensis [Willd. ex A. Juss. Müll. Arg])
en Colombia alcanzó las 55.660 ha en 2014 (Gutiérrez-Vanegas et al., 2017),
las cuales están distribuidas por núcleos ubicados en 17 departamentos.
La mayor concentración de área está en el departamento del Meta, con
19.849 ha, que representan 35,7 % del total; le siguen los departamentos
de Santander (15,7 %), Vichada (15,3 %), Caquetá ...