Search
Now showing items 1-3 of 3
Modelo productivo de frijoles para el Caribe húmedo colombiano
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2018)
El Modelo productivo de frijol para la subregión Caribe húmedo de Colombia constituye un nuevo aporte al conocimiento y al avance técnico de los investigadores de la Red de Hortalizas y Plantas Aromáticas de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA). En él se recopilan los resultados más importantes obtenidos en el macroproyecto de hortalizas titulado Ajuste a los sistemas productivos de ...
Modelo tecnológico para el cultivo de fríjol voluble (Phaseolus vulgaris L.) en el departamento de Antioquia
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
El frijol voluble es considerado un producto básico de la canasta familiar y una fuente de ingresos por la demanda de mano de obra y del grano, lo cual ocasiona escasez del producto e incremento de los precios en algunas épocas del año. Este modelo recoge un conjunto de tecnologías que se han venido adaptando en el sistema productivo de fríjol voluble en el departamento de Antioquia y que con su aplicación mejoran la ...
Modelo productivo de frijol para el Caribe seco colombiano
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2018)
El frijol común (Phaseolus vulgaris L.) es originario de las tierras altas de América central y los Andes. Está adaptado a temperaturas moderadas como las observadas en la zona andina, donde se concentra la productividad de la especie en Colombia. Su extensión de siembra es limitada en las zonas cálidas, como las observadas en el Caribe colombiano, región en la que se circunscribe exclusivamente a las áreas montañosas ...