Search
Now showing items 1-6 of 6
Modelo productivo tecnologías integrales para sistemas de producción de bovinos de cría en la altillanura colombiana
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2019)
Este trabajo consideró aspectos metodológicos de modelo físico para la validación y el ajuste de tecnologías en sistemas agropecuarios, orientado a aumentar la productividad y la rentabilidad, asegurar la sostenibilidad y garantizar la distribución equitativa de los resultados de la producción (Norman et al., 1996, citado por Bonza, 2014). Para lograr el manejo integral de la ganadería se consideraron alternativas y ...
Modelo productivo tecnologías eficientes para la producción de semilla de plátano en los Llanos Orientales
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2019)
En esta obra, se presenta un modelo productivo con una descripción detallada de los procesos relacionados con la producción de la semilla de esta variedad de plátano y las recomendaciones que garantizan su calidad genética, fisiológica, física y sanitaria. Adicionalmente, se presentan los resultados de un estudio de la relación costo-beneficio de la producción de esta semilla como una alternativa de agronegocio diferente ...
Modelo productivo para el cultivo de la papa (Solanum tuberosum), variedad Perla Negra, en el altiplano cundiboyacense
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2019)
Modelo productivo de calabacín (Cucurbita pepo) para los departamentos de Cundinamarca y Antioquia
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2019)
Para el año 2015, las evaluaciones agropecuarias municipales (EVA) del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) (Red de Información y Comunicación del Sector Agropecuario [Agronet], 2015) reportaron que el área cosechada de hortalizas en el país había alcanzado 76.570 hectáreas.
Los departamentos con mayor producción son Cundinamarca, con una participación del 19 % del total nacional; seguido de Boyacá, ...
Modelo productivo de carne bovina en la región Caribe colombiana
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2019)
A través de este libro, se presentan diez capítulos que comprenden distintas áreas temáticas y proporcionan al lector el conocimiento necesario para el desarrollo de un modelo productivo sostenible de carne bovina. Este modelo se basa en una producción orgánica o ecológica, es decir, donde no hay aplicación de productos químicos; Asimismo, permitirá el desarrollo de árboles, arbustos, arvenses de hoja ancha, leguminosas ...
Modelo productivo de ahuyama para la región Caribe colombiana
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2019)
En Colombia, las cifras oficiales para el año 2017 en área cosechada, producción y rendimiento fueron de 10.480 ha, 124.001 t y 12 t/ha-1, respectivamente, de las cuales la región Caribe participó con el 55 % del área cosechada (5.765 ha) y con el 41 % de la producción nacional (50.751 t), lo que demuestra la importancia de este cultivo en la región; además, se estima que esta área cosechada corresponde aproximadamente ...