• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Modelos productivos
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Modelos productivos
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-3 of 3

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Modelo productivo de frijoles para el Caribe húmedo colombiano 

Rozo Leguizamón, Yanine; Gómez Latorre, Douglas Andrés; Gómez Ramírez, Luis Fernando; Tamayo Molano, Pablo Julián; Tofiño Rivera, Adriana Patricia (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2018)
El Modelo productivo de frijol para la subregión Caribe húmedo de Colombia constituye un nuevo aporte al conocimiento y al avance técnico de los investigadores de la Red de Hortalizas y Plantas Aromáticas de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA). En él se recopilan los resultados más importantes obtenidos en el macroproyecto de hortalizas titulado Ajuste a los sistemas productivos de ...
Thumbnail

Modelo productivo para la producción de plátano en los Llanos Orientales 

Rodríguez Yzquierdo, Gustavo Adolfo; Becerra Campiño, Julio Jairo; Betancourt Vásquez, Mónica; Miranda Salas, Tatiana Camila; Alzate Henao, Sandra Viviana; Pisco Ortiz, Yeinny Carolina; Sandoval Contreras, Héctor Augusto (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2018)
El cultivo de plátano es considerado uno de los más importantes en la alimentación humana básica, no solo a nivel nacional, sino a nivel mundial, ya que posee un alto contenido de potasio y carotenoides y pequeñas cantidades de vitamina C y complejo B. Además, el plátano es una de las principales fuentes de carbohidratos para millones de personas en África, el Caribe, Latinoamérica, Asia y el Pacífico. El plátano, junto ...
Thumbnail

Modelo productivo de frijol para el Caribe seco colombiano 

Rozo Leguizamón, Yanine; Tofiño Rivera, Adriana Patricia; Gómez Latorre, Douglas Andrés; Gómez Ramírez, Luis Fernando; Tamayo Molano, Pablo Julián (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2018)
El frijol común (Phaseolus vulgaris L.) es originario de las tierras altas de América central y los Andes. Está adaptado a temperaturas moderadas como las observadas en la zona andina, donde se concentra la productividad de la especie en Colombia. Su extensión de siembra es limitada en las zonas cálidas, como las observadas en el Caribe colombiano, región en la que se circunscribe exclusivamente a las áreas montañosas ...

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisher

My Account

LoginRegister

Discover

Document typeModelo productivo (3)Production systemFríjol-Phaseolus vulgaris (2)Plátano-Musa sapientum (1)AuthorGómez Latorre, Douglas Andrés (2)Gómez Ramírez, Luis Fernando (2)Rozo Leguizamón, Yanine (2)Tamayo Molano, Pablo Julián (2)Tofiño Rivera, Adriana Patricia (2)Alzate Henao, Sandra Viviana (1)Becerra Campiño, Julio Jairo (1)Betancourt Vásquez, Mónica (1)Miranda Salas, Tatiana Camila (1)Pisco Ortiz, Yeinny Carolina (1)... View MorePublisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (3)Date Issued
2018 (3)
TopicsCultivo - F01 (3)Enfermedades de las plantas - H20 (1)Estructura de la planta - F50 (1)Preparación del suelo - F07 (1)Protección de plantas aspectos generales - H01 (1)KeywordsPhaseolus vulgaris (2)Agricultura familiar (1)Anatomía de la planta (1)Análisis económico (1)Aspectos fisiográficos (1)Clima árido (1)Comercialización (1)Control de enfermedades de plantas (1)Cosecha (1)Costos de producción (1)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback