• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Modelos productivos
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Modelos productivos
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-5 of 5

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Modelo tecnológico del cultivo de berenjena para la región caribe 

Cadena Torres, Jorge; Correa Álvarez, Ender Manuel; Jiménez Mass, Nora Cecilia; Rodríguez Pinto, María del Valle; Tamayo Molano, Pablo Julián; Arias Bonilla, Heriberto; Tapia Coronado, Jairo Javier (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2015)
La construcción de este modelo productivo tiene como objeto proveer de una herramienta de fácil comprensión e ilustrativa para el manejo de los aspectos agronómicos y tecnológicos necesarios para la asistencia técnica del cultivo de la berenjena en la región Caribe, de tal forma que los productores estén preparados para competir en los mercados nacionales e internacionales con un producto inocuo y de alta calidad. ...
Thumbnail

Modelo productivo de la papa criolla para los departamentos de Cundinamarca y Boyacá 

Herrera Heredia, Carlos Alberto; Porras Rodríguez, Pedro David (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2015)
En el presente modelo productivo se hace énfasis en la Criolla Colombia, principal variedad sembrada en nuestro país, presentando información de siete variedades inscritas en el Registro Nacional de Cultivares del ICA, como son Criolla Galeras, Criolla Guaneña, Criolla Paisa, Criolla Latina, Criolla Sua Pa, Criolla Dorada y Criolla Ocarina, las cuales presentan, en conjunto, mayor rendimiento agronómico, tolerancia a ...
Thumbnail

Modelo productivo de la papa variedad Corpoica-Mary para los departamentos de Cundinamarca y Boyacá 

Herrera Heredia, Carlos Alberto; Porras Rodríguez, Pedro David (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2015)
El presente modelo posee información sobre los factores directamente relacionados con el sistema productivo, sus procesos y actividades para la subregión altiplano cundiboyacense. Presenta el conjunto de tecnologías adaptadas para los departamentos de Cundinamarca y Boyacá, con el fin de contribuir al mejoramiento de la productividad y competitividad en esta, que es la principal zona productora del tubérculo en Colombia. ...
Thumbnail

Modelo productivo de la papa variedad Diacol Capiro para el departamento de Antioquia 

Herrera Heredia, Carlos Alberto; Porras Rodríguez, Pedro David (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2015)
El presente modelo responde a una demanda de la cadena en el departamento de Antioquia, donde la variedad Diacol Capiro representa la mayor en área cultivada con diferencias en otras zonas como el altiplano cundiboyacense o la subregión Nudos de los Pastos, donde uno de los principales destinos es la industria de procesamiento en forma de hojuelas o de bastones. Con este modelo se pretende apoyar en la planificación ...
Thumbnail

Modelo tecnológico para el cultivo de cebolla de rama (Allium fistulosum L.) en el departamento de Boyacá 

Lesmes, Juan Carlos; Galindo, Julio Ricardo; Sánchez, Germán David; Murcia, Gilberto; Cerón, María del Socorro; Villagrán, Edwin; Segura, Mariela (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2015)
El modelo para el cultivo de cebolla de rama se convierte en una herramienta fundamental para promover, divulgar y capacitar en buenas prácticas agrícolas, tanto a asistentes técnicos como a productores, con el fin de mejorar de manera sustantiva la productividad y competitividad del citado cultivo en la región de la cuenca del lago de Tota, en el departamento de Boyacá. Posee información acerca de su descripción ...

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisher

My Account

LoginRegister

Discover

Document typeModelo productivo (5)SubjectRaíces y tubérculos (1)... View MoreProduction systemPapa-Solanum tuberosum (2)Berenjena-Solanum melongena (1)Cebolla de rama-Allium fistulosum (1)Papa criolla-Solanum phureja (1)AuthorHerrera Heredia, Carlos Alberto (3)Porras Rodríguez, Pedro David (3)Arias Bonilla, Heriberto (1)Cadena Torres, Jorge (1)Cerón, María del Socorro (1)Correa Álvarez, Ender Manuel (1)Galindo, Julio Ricardo (1)Jiménez Mass, Nora Cecilia (1)Lesmes, Juan Carlos (1)Murcia, Gilberto (1)... View MorePublisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (5)Date Issued
2015 (5)
TopicsCultivo - F01 (3)Cultivo - F01 (2)Producción y tratamiento de semillas - F03 (2)Preparación del suelo - F07 (1)Producción y tratamiento de semillas - F03 (1)KeywordsAnálisis de costos (5)Gestión de lucha integrada (2)Manejo del suelo (2)Riego (2)Solanum tuberosum (2)Allium fistulosum (1)Aplicación de abonos (1)Control biológico (1)Control de enfermedades (1)Control de enfermedades de plantas (1)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback