Manuales
Recent Submissions
-
Recomendaciones tecnológicas para el mejoramiento del sistema productivo de caña de azúcar para panela en el occidente de Nariño
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)Por su importancia en la seguridad alimentaria y en la economía de Nariño, el sistema productivo de panela es el sexto más importante del departamento. Sin embargo, en comparación con otras zonas del país, el sistema productivo panelero nariñense está rezagado debido a la baja implementación de tecnologías, en especial las relacionadas con el mejoramiento de los rendimientos de la caña panelera, los programas de ... -
Manual de manejo de yuca industrial en el Caribe colombiano
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)Agrosavia presenta al lector el Manual de manejo de yuca industrial en el Caribe colombiano, donde se describen las recomendaciones de manejo y las labores oportunas que deben realizarse para mejorar la productividad de los cultivos de yuca industrial, reconociendo su importancia para las industrias almidoneras y de balanceados. La información recopilada en este manual es útil para los productores yuqueros del ... -
Manual técnico de producción de leche de cabra utilizando buenas prácticas ganaderas
(Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia; Caucasia (Colombia), 2016)Las cabras fueron de los primeros animales domesticados por el hombre y se les considera uno de los de mayor valor e importancia para el mismo. Han desempeñado funciones muy variadas y al compararlas con otros rumiantes, exhiben una capacidad de adaptación única para su cría en ambientes difíciles, por ello se dice, que es el animal domesticado que posee el hábitat de mayor rango ecológico. Así, esta especie se ... -
Manual de ganadería equina: proyectos de excelencia sanitaria equinos
(Empresa Colombiana de Productos Veterinarios - VECOL S.A.; Bogotá (Colombia), 2018)La Empresa Colombiana de Productos Veterinarios - VECOL S.A., y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, entidades vinculadas al Ministerio de Agricultura en conjunto con gobernaciones, alcaldías, universidades y otras instituciones de carácter público y privado, desarrollaron un proyecto interinstitucional orientado a implementar un modelo que promueva el cambio de cultura en las costumbres ... -
Manual de ganadería bufalina: proyectos de excelencia sanitaria
(Empresa Colombiana de Productos Veterinarios - VECOL S.A.; Bogotá (Colombia), 2019)La Empresa Colombiana de Productos Veterinarios - VECOL S.A., y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, entidades vinculadas al Ministerio de Agricultura en conjunto con gobernaciones, alcaldías, universidades y otras instituciones de carácter público y privado, desarrollaron un proyecto interinstitucional orientado a implementar un modelo que promueva el cambio de cultura en las costumbres ... -
Proyectos piloto de excelencia sanitaria: ganadería bovina de doble propósito
(Empresa Colombiana de Productos Veterinarios - VECOL S.A.; Bogotá (Colombia), 2017)La Empresa Colombiana de Productos Veterinarios, VECOL S.A., y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, entidades vinculadas al Ministerio de Agricultura en conjunto con gobernaciones, alcaldías, universidades y otras instituciones de carácter público y privado, desarrollaron un proyecto interinstitucional orientado a implementar un modelo que promueva el cambio de cultura en las costumbres de los ... -
Manual de ganadería bovina de doble propósito: proyectos de excelencia sanitaria
(Empresa Colombiana de Productos Veterinarios - VECOL S.A.; Bogotá (Colombia), 2019)La Empresa Colombiana de Productos Veterinarios - VECOL S.A., y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, entidades vinculadas al Ministerio de Agricultura en conjunto con gobernaciones, alcaldías, universidades y otras instituciones de carácter público y privado, desarrollaron un proyecto interinstitucional orientado a implementar un modelo que promueva el cambio de cultura en las costumbres ... -
Trazabilidad en el cacao de la cordillera nariñense: una propuesta de formación para implementar a la medida
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)Hoy en día, la trazabilidad es una herramienta valiosa para solucionar problemas de seguridad y confianza entre las organizaciones de productores y el cliente final, pues el mercado es cada vez más exigente en los atributos de calidad del producto y su información, en un mundo globalizado conectado con la ciencia, la tecnología y la innovación. Este manual comparte una experiencia de una organización de productores ... -
Lineamientos generales para la formulación, diseño y establecimiento de Bancos Locales de Semillas (BLS)
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)La inseguridad alimentaria y nutricional, la escasa oferta de semilla de calidad y el cambio climático son algunos de los retos más importantes que afectan notoriamente a las pequeñas comunidades agrícolas. Los Bancos Locales de Semilla (BLS) surgen como valiosos instrumentos para mitigar algunos de los efectos que causan dichos retos en los procesos agrícolas locales, en donde el principal actor del BLS es la propia ... -
Especies arbustivas con potencial forrajero en el trópico altoandino: manual para actores del sector agropecuario
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)Las consecuencias del cambio climático se observan en los campos del mundo. Los cambios en el aumento de la temperatura y los patrones climáticos vienen ocasionando grandes pérdidas de cosechas y de productos pecuarios, debido a la aparición de plagas y enfermedades en los cultivos, el deterioro de los suelos y la falta de alimento para los animales. En el trópico altoandino, y producto de la variabilidad climática, ... -
Criterios para la renovación de praderas en sistemas ganaderos de lechería especializada de trópico alto
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)La producción de cultivares de raigrás (Lolium sp.) es un factor importante para el desarrollo del sector agropecuario de la zona sur del departamento de Nariño, ya que estos son la fuente principal de alimentación para los sistemas ganaderos de lechería especializada de trópico alto. Sin embargo, grandes, medianos y pequeños productores ven afectada su producción de leche a causa de la ... -
Los grados brix como herramienta para determinar el potencial nutricional en forrajes
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)La buena nutrición de los animales juega un papel muy importante para potencializar la producción de carne y/o leche y sus derivados, en los diferentes tipos de sistemas ganaderos. El manejo inadecuado de la pradera y el pastoreo, sumado a eventos ligados a la variabilidad climática (como sequías o fuertes lluvias), hace que la cantidad y calidad de los forrajes sea muy variable durante el año. En la alimentación de ... -
Manual para la producción y escalamiento de semilla de yuca (Manihot esculenta) de calidad
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)El objetivo de este manual es dar a conocer los procedimientos para la producción de semilla de calidad de los materiales de yuca para los diferentes usos. Complementariamente, se describe el paso a paso para la producción de semilla de calidad por parte de los productores, de tal manera que se garanticen buenos rendimientos de raíces y calidad de la semilla para siembras futuras. El presente manual está dirigido ... -
Metodologías para la evaluación de materiales forrajeros
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)Los pastos en Colombia ocupan un área de 37,4 millones de hectá‑ reas. Constituyen el cultivo más grande del país, puesto que ocupan 79,3 % de las 47,2 millones de hectáreas dedicadas a explotación agropecuaria. En ellos pastorean 23 millones de cabezas de bovinos (Departamento Administrativo Nacional de Estadística [dane], 2017), lo que muestra la ineficiencia del sector ganadero ya que la capacidad de carga ... -
Barómetro en Colombia de la producción y comercialización de aceite de palma sostenible: oportunidades para consolidar un liderazgo mundial
(Plataforma Comercio Sostenible, 2018)En años recientes, Colombia se ha convertido en un líder en la provisión de aceite de palma sostenible para el mercado mundial. Gracias a los esfuerzos del gremio Fedepalma (Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite), de compañías individuales, de la sociedad civil y de la cooperación internacional, el país ha sido capaz de introducir, escalar e incorporar con éxito la producción de aceite de palma ... -
Descriptores de guandul (Cajanus cajan [L.] Huth.): guía ilustrada y catálogo técnico
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera, (Colombia), 2022)La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (agrosavia) pone a disposición del lector la obra Descriptores de guandul (Cajanus cajan [L.] Huth.), guía ilustrada y catálogo técnico, donde se recopilan las fichas técnicas de las accesiones recuperadas del ejercicio realizado con la Asociación de Campesinos Agroindustriales de la Aguada (Asocaguada), la Asociación de Campesinos para la Explotación Agropecuaria ... -
Producción clonal de material de siembra de guayabo mediante la técnica de injertación en púa terminal
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera, (Colombia), 2022)Agrosavia es una entidad de carácter técnico-científico cuyo propósito es trabajar en la generación de conocimiento basado en ciencia aplicada y en el desarrollo tecnológico agropecuario vinculado a la investigación científica, la adaptación de tecnologías, la transferencia y la asesoría en competitividad en el uso de los recursos naturales en Colombia. Desde esta perspectiva, la corporación pone a disposición del ... -
Manual de costos y análisis financiero para el sistema productivo de ganadería de ceba en la Orinoquía colombiana
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2021)El presente manual de costos y análisis financiero tiene como objetivo estructurar y definir conceptos y metodologías para la implementación de una guía que suministre información relevante para la toma de decisiones en la ganadería de ceba, bajo las condiciones de los manejos de la Orinoquía colombiana, facilitando a los ganaderos el registro y el análisis de los costos e indicadores financieros generados de esta ... -
Crecimiento verde y agricultura climáticamente inteligente en el cultivo de plátano (Musa AAB)
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria -AGROSAVIA; Mosquera, (Colombia) :, 2022)Este documento aporta información agronómica valiosa que atiende las necesidades, fortalezas y debilidades de algunas prácticas realizadas en el cultivo de plátano (Musa AAB) en el país y contextualiza las actividades propuestas con un enfoque de crecimiento verde para incrementar la productividad en el uso de recursos y aumentar los ingresos para los interesados en esta actividad. En este sentido, el documento va ... -
Metodología para la gestión de los estilos de enseñanza en el sector agropecuario en Colombia
(Universidad de Antioquia; Medellín (Colombia), 2022)En el marco del Sistema de Innovación Agropecuaria y frente al desarrollo de las capacidades locales hablar de procesos de enseñanza-aprendizaje en la extensión rural y agropecuaria se vuelve cada día más frecuente. Este tema cobra importancia porque favorece la apropiación social del conocimiento, la transferencia tecnológica, el cambio y la mejora de las prácticas en beneficio de los productores y sus sistemas de ...