logo_agrosavialogo_gobierno_colombialogo_ministerio_de_agricultura_y_desarrollo_rural
    • español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Iniciar Sesión
Buscar 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Manuales
  • Buscar
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Manuales
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 751

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Sistema de mejoramiento continuo en la producción de café: Módulo seguridad y bienestar en el trabajo 

Fundación Solidaridad, Bogotá (Colombia); Centro Nacional de Investigaciones del Café, Bogotá (Colombia); Fundación Manuel Mejía, Bogotá (Colombia) (Fundación Solidaridad, 2009)
El Sistema de mejoramiento continuo en la producción de café fue desarrollado para incluir aspectos que quieren llegar más allá de la certificación, basado en la experiencia de la implementación del programa UTZ CERTIFIED. El Sistema de Mejoramiento en combinación con la Guía de Buenas Prácticas en la producción de café y las herramientas de metodologías de capacitación, suministran soluciones prácticas para los desafíos ...
Thumbnail

Producción y aplicación de hongos formadores de micorrizas en vivero de caña para panela: manual práctico de uso 

Ramírez Gómez, María Margarita; Peñaranda Rolón, Andrea María; Serralde Ordóñez, Diana Paola; Pérez Moncada, Urley Adrián (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
Este manual presenta el potencial de los hongos formadores de micorrizas arbusculares (HFMA) como biofertilizantes, para mejorar la nutrición del cultivo de la caña para producción de panela. Es una iniciativa de los investigadores de AGROSAVIA para dar a conocer, en forma práctica y útil, los resultados de investigaciones científicas realizadas en el departamento de Nariño, con el apoyo de la Gobernación. Este manual ...
Thumbnail

Uso de aceites esenciales de orégano como aditivo funcional en sistemas de producción de tilapia (Oreochromis niloticus) 

Rodríguez, Diego; Afanador, Germán; Ariza, Claudia; Mayorga, Olga; Vásquez, Diana; Núñez, Melisa; Jiménez, Hugo (Producción de Medios de Comunicación - PRODUMEDIOS; ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2011)
Thumbnail

Manejo del cultivo del plátano: Módulo V. Capacitación tecnológica para la producción del cultivo de plátano en el Eje Cafetero. 

Aranzazu Hernández, L.F.; Castellanos Castellanos, P.A.; Arcila Pulgarín, M.I.; Valencia Montoya, J.A. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2002)
Se identifican las prácticas de manejo del cultivo de plátano como el poda y sus efectos sobre aspectos de manejo agronómico como el emparejamiento y control de enfermedades de las hojas, el deshije como sistema de regulación de la densidad poblacional, y producción de semilla, el destronque, y el desguasque. como criterios de manejo fitosanitario de plagas y enfermedades. Se comenta sobre las prácticas en precosecha ...
Thumbnail

Manual de inseminación en bovinos. 

Sanabria Naranjo, A. (Secretaría de Agricultura y Ganadería de Santander, 2003)
Thumbnail

Manual de elaboración de panela y otros derivados de la caña. 

Durán Castro, N. (CIMPA, 1992)
Thumbnail

Manual técnico para la producción de semilla de piña (Ananas comosus L. Merril) variedad MD2 

Ríos Rojas, Liliana; Puentes Díaz, Carol Liliana; Trejos Arana, Ana María; Ramos Villafañe, Yaneth Patricia; Carabalí Muñoz, Arturo; Gómez Paz, Yesicamila; Saavedra, Saúl (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2019)
El presente manual se enmarca en el Plan Semilla, macroproyecto transversal que cuenta con la participación de investigadores de la Red de Innovación en Frutales de agrosavia. El manual detalla el esquema de producción de semilla seleccionada a partir de plantas de vivero y por medio de un manejo agronómico riguroso. El propósito es obtener colinos de alta calidad física, fisiológica y sanitaria de piña del híbrido ...
Thumbnail

Buenas prácticas agrícolas para el manejo agronómico de la caña de azúcar (Saccharum spp.) con destino a la producción de panela y otros usos alternativos como el alcohol carburante 

Ramírez D., Julio; Rangel M., María Cristina; Bayona S., Antonio María; Manrique E., Roberto (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2008)
En Colombia, existen 550.000 hectáreas de caña establecidas, de las cuales, 200.000 hectáreas están destinadas para la producción de azúcar y 350.000 para la producción de panela. De acuerdo con las políticas de gobierno, el Valle del Cauca fue el primer departamento en entrar a producir etanol para reemplazar el 10% de la gasolina previsto por el país, y la meta es llegar a remplazar el 20%.
Thumbnail

Manual de producción de pepino bajo invernadero 

Autor desconocido (Universidad Tadeo, 2012)
Thumbnail

Manual de normas y procedimientos. 

Autor desconocido (Instituto Colombiano Agropecuario, 1977)
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 76
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Listar

Toda la biblioteca digitalComunidades & ColeccionesPor fechas de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTemasRedes de InnovaciónTipos de documentoSistemas productivos o cultivosPublicadoresDepartamentosOferta tecnológicaEsta colecciónPor fechas de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTemasRedes de InnovaciónTipos de documentoSistemas productivos o cultivosPublicadoresDepartamentosOferta tecnológica

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Exportar lista de resultados

Descubre

Tipos de documentosManual (749)Cartilla (2)Red de InnovaciónTransversal (215)Ganadería y especies menores (162)Frutales (116)Hortalizas y plantas aromáticas (75)Transitorios (55)Permanentes (48)Cacao (30)Raíces y tubérculos (24)Raices y tubérculos (1)... másSistemas productivos o cultivosCacao-Theobroma cacao (34)Tomate-Solanum lycopersicum (23)Ganado de doble propósito-Ganadería doble propósito (19)Palma-Elaeis guineensis (18)Papa-Solanum tuberosum (16)Plátano-Musa sapientum (16)Maíz-Zea mays (14)Pastos y forrajes (14)Caña panelera-Saccharum officinarum - Saccharum officinarum L. (13)Aguacate-Persea americana (12)... másAutorBarros Nieves, O. (11)Castro Rincón, Edwin (11)Lobo Arias, M. (9)Cardona Iglesias, Juan Leonardo (8)Jaramillo Vásquez, J.G. (6)Meneses Buitrago, Diego Hernán (6)Cañar Serna, Dubert Yamil (5)Cañar Serna, Dubert Yamil (5)García Muñoz, María Cristina (5)Girard Obregón, E.L. (5)... másPublicadores‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (243)ICA (142)Instituto Colombiano Agropecuario (78)Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (46)PRONATTA (14)SENA (13)Universidad Nacional de Colombia (13)Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite - FEDEPALMA (10)‎‎Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA (10)CIAT (9)... másAño2020 - 2023 (61)2010 - 2019 (120)2000 - 2009 (213)1990 - 1999 (144)1980 - 1989 (130)1970 - 1979 (71)1963 - 1969 (12)TemasCultivo - F01 (177)Cultivo - F01 (94)Ganadería - L01 (64)Plagas de las plantas - H10 (49)Extensión - C20 (34)Enfermedades de las plantas - H20 (31)Economía y políticas de desarrollo - E14 (30)Producción y tratamiento de semillas - F03 (30)Enfermedades de los animales - L73 (25)Alimentación animal - L02 (24)... másPalabras clavesCultivo (81)Enfermedades de las plantas (63)Control de enfermedades (50)Producción (48)Control de plagas (44)Cosecha (43)Variedades (39)Ganado bovino (38)Siembra (36)Manejo del cultivo (35)... másOferta tecnológicaAGROSAVIA La 22 variedad arracacha amarilla y de alta productividad (2)CC 93- 7711. Variedad de Caña de Azúcar destinada a la producción de Panela (2)Estrategia para la renovación y nuevas siembras de plantaciones de chontaduro (2)Lulo La Selva, primer lulo mejorado para Colombia (2)Opciones tecnológicas para el manejo de plagas de importancia cuarentenaria del aguacate de exportación. (2)Producción de semilla de caña de azúcar en categoría seleccionada para la producción de panela – plantas germinadas (2)Recomendaciones de fertilización integrada y fraccionamiento de dosis para el cultivo de la mora, según requerimientos nutricionales (2)Recomendaciones de fraccionamiento de la fertilización integrada para la producción de plátano (2)Corpoica Yucao Ao3, clon de marañón para la altillanura plana de la Orinoquía (1)Estrategia de manejo integrado para el trips del maracuyá (Neohydatothrips signifer) en Huila y Valle del Cauca (1)... más
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexado por:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias