Search
Now showing items 1-3 of 3
Características, uso y manejo de gramíneas y leguminosas en sistemas de producción bovina del trópico alto colombiano.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
La producción de leche en sistemas ganaderos del trópico alto colombiano es muy importante, ya que constituye una actividad económica que involucra a cerca de cien mil unidades productivas. Dichos sistemas de producción cuentan con una oferta nutricional basada en gramíneas como el kikuyo, raigrases mejorados y leguminosas como los tréboles. Sin embargo, la oferta de forraje en estas zonas se ve seriamente perjudicada ...
Pasto brasilero (Phalaris sp.): Alternativa forrajera para el trópico altoandino
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
En las ganaderías del trópico alto colombiano, es fundamental un sistema de alimentación de base forrajera adecuado al requerimiento de las vacas. En la mayoría de los sistemas, predomina el uso de materiales para pastoreo directo, tipo kikuyo o raigrás, los cuales son dependientes de fertilización nitrogenada y riego. Como alternativa, existen otros materiales, como el pasto brasilero, que permite realizar un manejo ...
Gestión eficiente del recurso hídrico en predios ganaderos del trópico alto nariñense
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
Ante los interrogantes que tienen los productores ganaderos de lechería especializada de trópico alto del departamento de Nariño sobre cuáles son los volúmenes de agua requeridos para la producción de biomasa como pasturas o praderas, y en función de las condiciones agroclimáticas de la región cuál es el nivel o potencial para la producción de biomasa, la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – AGROSAVIA, ...