Search
Now showing items 1-10 of 15
Manejo de la enfermedad del moko o ereke en el cultivo del plátano para la orinoquía colombiana.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; JICA, 2003)
Producción rápida de semilla de plátano por el método de explante.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1997)
Manejo del cultivo del plátano: Módulo V. Capacitación tecnológica para la producción del cultivo de plátano en el Eje Cafetero.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2002)
Se identifican las prácticas de manejo del cultivo de plátano como el poda y sus efectos sobre aspectos de manejo agronómico como el emparejamiento y control de enfermedades de las hojas, el deshije como sistema de regulación de la densidad poblacional, y producción de semilla, el destronque, y el desguasque. como criterios de manejo fitosanitario de plagas y enfermedades. Se comenta sobre las prácticas en precosecha ...
Plagas y enfermedades del plátano.
(ICA, 1996)
Deficiencias nutricionales y recomendaciones de fertilización en el cultivo del plátano (Musa AAB, Simmonds) de la orinoquia colombiana.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1997)
Manual técnico en el que se tratan aspectos sobre la sintomatología que provocan las deficiencias de minerales en el cultivo del plátano y sobre los efectos en los diversos órganos de la planta, así como también algunas recomendaciones para una óptima fertilización. A partir de la realización de una investigación cuyo propósito fue el determinar las sintomatologías de las deficiencias de nitrógeno, fósforo, potasio, ...
Guía para importar a Colombia germoplasma y material de propagación de plátano y banano en el marco de la emergencia sanitaria por Foc R4T en Colombia
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Nos complace presentar esta guía para importar a Colombia germoplasma y material de propagación de plátano y banano, en atención a la situación actual que enfrenta Colombia debido a que tiene el primer registro en el hemisferio occidental de Fusarium R4T. Con el ingreso de nuevos materiales se podrá avanzar en el proceso de investigación y adaptación de nuevas variedades para ofrecer alternativas, en un futuro próximo, ...
El cultivo de plátano.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2002)
Este manual es una guía que puede ser adaptada a cualquier zona agroecologica donde se desee cultivar plátano, en este documento se tratan los temas generales de la producción de plátano desde la selección del terreno hasta el proceso de poscosecha y comercialización.
Manual técnico de manejo de los viveros para la producción y distribución de plátano y banano (Musa spp.) en Colombia
(Instituto Colombiano Agropecuario, 2010)
Ola invernal tecnologías para recuperar el sector agropecuario :guía de campo para la identificación y manejo de enfermedades y plagas en el cultivo de plátano
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2012)
El objetivo de esta guía de campo es servir de punto de referencia para que los agricultores y técnicos realicen el diagnóstico rápido o reconocimiento en campo de las principales enfermedades
Manejo integrado del cultivo del plátano
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2006)