Search
Now showing items 1-10 of 13
Sistemas de alimentación de vacas en pastoreo.
(ICA, 1987)
Estudio de infertilidad bovina en las zonas lecheras de Antioquia :fase 1 avance de resultados municipio de San José de la Montaña
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA; Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Universidad De Antioquia; Cooperativa de Lácteos de Antioquia - COLANTA, 1995)
El presente trabajo recoge la información obtenida en el Municipio de San José de la Montaña, en desarrollo del proyecto "Estudio de la nfertilidad bovina en las zonas lecheras de Antioquía", formulado ante la necesidad de conocer el perfil epidemiológico de las patologías más prevalentes, los problemas sanitarios y técnicos más importantes en nuestra zona lechera. La información disponible en Antioquia es escasa, ...
Cómo producir leche de mejor calidad?
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1999)
La mastitis es una de las principales enfermedades que afecta la producción lechera en todos los sistemas de producción ya que ocasiona perdidas por ejemplo: disminución de la producción y cambios fisicoquímicos de la leche
Manual de pruebas rápidas en laboratorios lácteos
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Este manual tiene como objetivos contribuir a que los ganaderos, asociaciones y extensionistas:
1. Amplíen los conocimientos sobre indicadores de calidad de leche en finca como elementos que contribuyen al mejoramiento de su producción.
2. Conozcan el fundamento de las pruebas tamiz realizadas para determinar la calidad de leche cruda.
3. Implementen pruebas rápidas de calidad de leche cruda en centros de acopio o fincas.
Gestión eficiente del recurso hídrico en predios ganaderos del trópico alto nariñense
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
Ante los interrogantes que tienen los productores ganaderos de lechería especializada de trópico alto del departamento de Nariño sobre cuáles son los volúmenes de agua requeridos para la producción de biomasa como pasturas o praderas, y en función de las condiciones agroclimáticas de la región cuál es el nivel o potencial para la producción de biomasa, la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – AGROSAVIA, ...
Bases patofisiológicas para la terapia con fluidos
(Colanta, 1988)
Los fluidos generalmente se admistran para alcanzar uno o mas de los siguientes objetivos terapeuticos:
l. Restaurar el volumen de fluidos corporales al normal .
2. Corregír el desbalance ácido basico .
3. Corregir el desbalance eledrolítico .
4. Proveer suplementación nutricional.
La terapia racional de fluidos requiere algunos conocimientos fundamentales de la fisiología de los fluidos del cuerpo y una aprecidación ...
Manual de elaboración de queso campesino y prensado.
(Universidad Nacional de Colombia, 1988)
Manual de elaboración del queso paipa
(Universidad Nacional de Colombia - UNAL, 1982)
Guías de mejores prácticas para la gestión en organizaciones de productores de leche
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Este manual contiene buena parte de los aprendizajes adquiridos por las organizaciones vinculadas al proyecto, conseguidos durante el proceso de acompañamiento a las juntas directivas y que pueden aplicarse, en la medida de lo necesario, a otras organizaciones. Su diseño se divide por guías de mejores prácticas que facilitan la lectura, teniendo en cuenta que en cada una encontrará: gobernanza: el camino para orientar ...
Más leche 2.0: manual del usuario. Sistema experto para la prevención y control de mastitis bovina y mejoramiento de la calidad de la leche
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2006)
La ganadería colombiana enfrenta nuevos retos de cara a la globalización de la economía y de los tratados de libre comercio en curso. Grandes esfuerzos por modernizar el aparato productivo se vienen desarrollando en las cadenas de leche y de carne bovina. En el área de la investigación y la innovación tecnológica un componente clave es el uso y manejo de la información generada en las empresas, como elemento fundamental ...