Search
Now showing items 1-10 of 13
Producción y aplicación de hongos formadores de micorrizas en vivero de caña para panela: manual práctico de uso
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
Este manual presenta el potencial de los hongos formadores de micorrizas arbusculares (HFMA) como biofertilizantes, para mejorar la nutrición del cultivo de la caña para producción de panela. Es una iniciativa de los investigadores de AGROSAVIA para dar a conocer, en forma práctica y útil, los resultados de investigaciones científicas realizadas en el departamento de Nariño, con el apoyo de la Gobernación. Este manual ...
Buenas prácticas agrícolas para el manejo agronómico de la caña de azúcar (Saccharum spp.) con destino a la producción de panela y otros usos alternativos como el alcohol carburante
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2008)
En Colombia, existen 550.000 hectáreas de caña establecidas, de las cuales, 200.000 hectáreas están destinadas para la producción de azúcar y 350.000 para la producción de panela. De acuerdo con las políticas de gobierno, el Valle del Cauca fue el primer departamento en entrar a producir etanol para reemplazar el 10% de la gasolina previsto por el país, y la meta es llegar a remplazar el 20%.
Manual técnico para la producción de plántulas de caña de azúcar para panela a partir de yemas individuales bajo las condiciones agroecológicas del municipio de Barbosa (Santander)
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2019)
Este manual es producto de los resultados de investigaciones, de la experiencia de AGROSAVIA y del trabajo articulado de ésta con las instituciones pertenecientes al Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (SN) del sector agropecuario panelero colombiano; para recuperar, conservar y dar uso de los materiales locales y mejorados de caña panelera, enfocados a productores de escalas de producción baja, media y alta. De ...
Memorias del curso de actualización tecnológica sobre el cultivo de la caña panelera.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1994)
¿Por qué usar hongos formadores de micorrizas arbusculares en caña de azúcar para panela en Nariño?
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
Uno de los problemas más importantes del sistema de
producción de caña de azúcar para producción de panela
en Colombia está relacionado con los altos costos
de fertilización y los desbalances nutricionales del cultivo. La
producción tradicional en Nariño hace que esta práctica cultural
se realice sin considerar un análisis de suelos y aplicando
solamente algunas enmiendas y fertilizantes compuestos, que
generan ...
Guía tecnológica para el manejo integral del sistema productivo de la caña panelera.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2007)
Beneficio de la caña panelera
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA, 1998)
Recomendaciones tecnológicas para el mejoramiento del sistema productivo de caña de azúcar para panela en el occidente de Nariño
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
Por su importancia en la seguridad alimentaria y en la economía
de Nariño, el sistema productivo de panela es el sexto más
importante del departamento. Sin embargo, en comparación
con otras zonas del país, el sistema productivo panelero nariñense
está rezagado debido a la baja implementación de tecnologías, en
especial las relacionadas con el mejoramiento de los rendimientos
de la caña panelera, los programas de ...