logo_agrosavialogo_gobierno_colombialogo_ministerio_de_agricultura_y_desarrollo_rural
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Manuales
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Manuales
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-2 of 2

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

El cultivo de chontaduro (Bactris gasipaes H.B.K) para palmito con manejo agroforestal: Manual. 

Escobar Acevedo, Carlos Julio; Zuluaga Peláez, John Jairo (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2002)
El chontaduro (Bactris gasipaes) es una palma nativa del Trópico Cálido Húmedo de América Latina donde se le conoce con cerca de 50 nombres vulgares. Se encuentra haciendo parte de diferentes tipos de bosque, interactuando y evolucionando con otras especies vegetales, animales y diversidad de organismos y microorganismos. Esta palmera semi - domesticada por culturas primitivas que poblaron el trópico americano, fue ...
Thumbnail

Manejo de viveros de chontaduro (Bactric gasipaes K) para la producción de palmito. 

Ortíz Ramírez, Gloria; Peña Rojas, E.A.; Arcila González, M.B.; Reyes Cuesta, R. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2000)
Se expone el manejo de vivero de la palma de chontaduro, Bactris gasipaes, en las condiciones de la Costa Pacifica Colombiana. Se describe la forma de establecer el vivero, su localización, número de semillas requerido, area necesaria, la preparación del substrato de cultivo, los sistemas de siembra, riego y control de plagas, enfermedades y malezas. Se indica la práctica de fertilización, la selección de plántulas ...
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typeManual (2)SubjectFrutales (1)Permanentes (1)... View MoreProduction systemChontaduro-Bactris gasipaes - Astrocaryum (2)AuthorArcila González, M.B. (1)Escobar Acevedo, Carlos Julio (1)Ortíz Ramírez, Gloria (1)Peña Rojas, E.A. (1)Reyes Cuesta, R. (1)Zuluaga Peláez, John Jairo (1)Publisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (2)Date Issued2000 (1)2002 (1)TopicsCultivo - F01 (2)Arreglo y sistemas de cultivo - F08 (1)KeywordsAplicación de abonos (1)Bactris gasipaes (1)Chontaduro (1)Control de malezas (1)Control de plagas (1)Cultivo (1)Escarda (1)Establecimiento de plantas (1)Morfología vegetal (1)Riego (1)... View MoreTechnology offer
Estrategia para la renovación y nuevas siembras de plantaciones de chontaduro (2)
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback