• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Iniciar Sesión
Buscar 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Científico
  • Libros resultados de investigación
  • Buscar
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Científico
  • Libros resultados de investigación
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 15

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Control biológico de fitopatógenos, insectos y ácaros: aplicaciones y perspectivas. V. 2 

Cotes, Alba Marina; Fargetton, Xavier; Köhl, Jürgen; Díaz García, Andrés; Gómez Álvarez, Martha Isabel; Grijalba Bernal, Erika Paola; Santos Diaz, Adriana Marcela; Cruz Barrera, Fredy Mauricio; León Moreno, Diana Marcela; Alarcón Torres, Erika Andrea; et al. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2018)
El presente libro recoge los desarrollos más relevantes a nivel mundial, las experiencias de Corpoica (hoy agrosavia) y el trabajo de décadas de los coautores nacionales e internacionales que hacen parte del mismo. La documentación sobre los avances y las perspectivas en la materia tiene la intención de acelerar los nuevos desarrollos en aspectos aún no estudiados del control biológico y estimular el progreso en su ...
Thumbnail

El cultivo de chontaduro (Bactris gasipaes K.) para palmito. 

Autor desconocido (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIACOLCIENCIAS, 2000)
Thumbnail

Biología y manejo del murciélago transmisor de la rabia silvestre 

Autor desconocido (ICA, 1998)
Thumbnail

Tecnología para el cultivo de la mora (Rubus glaucus Benth.) 

Franco, Germán; Bernal Estrada, Jorge Alonso; Díaz Díez, Cipriano Arturo; Tamayo Vélez, Álvaro; Tamayo Molano, Pablo Julián; Orrego, Carlos Eduardo; Salgado Aristizábal, Natalia; Rodríguez, Lady Joana; Rodríguez, Yeimy Alejandra; Díaz Montaño, John; et al. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
La mora es una fruta de alta demanda para consumo en fresco y uso agroindustrial, debido a su exquisito sabor, sus múltiples usos y sus cualidades biofuncionales. En Colombia, este cultivo es muy dinámico: en los últimos 10 años, el área sembrada se incrementó en un 12 % y su producción aumentó el 24 %. Además, constituye el ingreso de al menos 20.000 pequeños productores de economía campesina, quienes se enfrentan a ...
Thumbnail

Colombia: sanidad animal 2007 :sistema de información y vigilancia epidemiológica 

Orjuela M, Jaime E. (ICA, 2009)
Thumbnail

Información epidemiológica de enfermedades transmisibles: (sistema de vigilancia epidemiológica) 1981. 

Autor desconocido (Instituto Colombiano Agropecuario, 1983)
Thumbnail

Frijol biofortificado Corpoica Rojo 39: proceso de obtención varietal y sistema productivo para el Caribe seco 

Tofiño Rivera, Adriana Patricia; Cordero Cordero, Carina Cecilia; Rozo Leguizamón, Yanine; Tamayo Molano, Pablo Julián (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2019)
Este documento ofrece a los productores la variedad y la descripción de las características morfoagronómicas y de rendimiento, al igual que algunas recomendaciones de manejo necesarias para mantener la productividad de la nueva variedad, registrada por Corpoica. Aunque la variedad de frijol biofortificado Corpoica Rojo 39 se ha sembrado de manera ininterrumpida en el Cesar desde 2008, para obtener los datos morfoagronómicos, ...
Thumbnail

Manejo de mosca blanca (Paraleyrodes sp.) en aguacate (Persea americana Mill.) 

‎‎Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria , Mosquera (Colombia) (‎‎Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 2016)
El cultivo del aguacate es de gran importancia en Colombia, entre los que se destacan Tolima, Antioquia, Bolívar y Cauca, convirtiéndose en el quinto productor a nivel mundial. El presente trabajo buscó encontrar los factores que favorecen la presencia del Paraleyrodes sp. pos. bondari en las plantaciones de aguacate. Así mismo, con base en esta información, buscar estrategias eficientes y responsables con el medio ...
Thumbnail

Principios de virología molecular de plantas tropicales. 

Marín Montoya, Mauricio; Gutiérrez Sánchez, Pablo Andrés (‎‎Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 2016)
Este libro realiza un recorrido por los aspectos más relevantes de la virología de plantas, con énfasis en aquellos de mayor trascendencia para las regiones tropicales y subtropicales, ilustra los nombres de técnicas, procedimientos, procesos biológicos e incluso enfermedades virales. Las prácticas citadas, además de resultar ineficientes para el manejo de las enfermedades, conducen a la selección de microorganismos e ...
Thumbnail

Caracterización sanitaria de los cultivos de granadilla, gulupa y maracuyá en Colombia, con especial referencia a la secadera causada por Fusarium solani f. sp. passiflorae 

Osorio Cardona, Jairo Antonio; Martínez Lemus, Erika Patricia; Clímaco Hio, Juan; Aguirre Rodríguez, Jaime Esneider; Vergara Ávila, Johan Andrés; Luque Sanabria, Nadia Yurany; Rojas Zambrano, Emerson Duván; Cruz Castiblanco, Ginna Natalia (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
En este libro los autores ofrecen al lector una descripción actualizada de las condiciones de producción de granadilla, gulupa y maracuyá en distintas regiones de Colombia. Con ese propósito se ha estructurado el documento de la siguiente forma: a) una descripción de las características generales de clima, suelos y ubicación geográfica de la producción de pasifloras; b) una descripción del panorama fitosanitario de las ...
  • 1
  • 2

Listar

Toda la biblioteca digitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabra claveTemasRed de InnovaciónTipo de documentoSistema productivo o cultivoPublicadorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabra claveTemasRed de InnovaciónTipo de documentoSistema productivo o cultivoPublicador

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

Tipo de documentoLibro resultado de investigación (11)Libro (4)Research result book (1)Red de InnovaciónFrutales (6)Transversal (5)Hortalizas y plantas aromáticas (2)Ganadería y especies menores (1)... másSistema productivo o cultivoAguacate-Persea americana (2)Chontaduro-Bactris gasipaes - Astrocaryum (1)Fríjol-Phaseolus vulgaris (1)Granadilla-Passiflora ligularis (1)Gulupa-Passiflora ligularis (1)Maracuyá-Passiflora edulis (1)Mora-Rubus ulmifolius (1)Tomate-Solanum lycopersicum (1)AutorKondo, Takumasa (3)Barrera Cubillos, Gloria Patricia (2)Belaich, Mariano Nicolás (2)Beltrán Acosta, Camilo Rubén (2)Betancourt, Ruth Análida (2)Borrero Echeverry, Felipe (2)Carabalí Muñoz, Arturo (2)Caro Quintero, Alejandro (2)Clerck, Caroline de (2)Cruz Barrera, Fredy Mauricio (2)... másPublicador‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (7)‎‎Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA (5)ICA (2)COLCIENCIAS (1)Instituto Colombiano Agropecuario (1)Año2010 - 2020 (11)2000 - 2009 (2)1990 - 1999 (1)1983 - 1989 (1)TemasPlagas de las plantas - H10 (5)Cultivo - F01 (3)Enfermedades de las plantas - H20 (3)Cultivo - F01 (2)Enfermedades de los animales - L73 (2)Ciencias veterinarias e higiene aspectos generales - L70  (1)Fertilización - F04 (1)Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 (1)Plagas de las plantas (1)Producción y tratamiento de semillas - F03 (1)... másPalabras clavePlagas de plantas (4)Control de enfermedades de plantas (3)Enfermedades de las plantas (3)Manejo del cultivo (3)Medidas fitosanitarias (3)Agentes de control biológico (2)Bioplaguicidas (2)Control biológico (2)Control de plagas (2)Enemigos naturales (2)... más
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias