Search
Now showing items 1-5 of 5
Insectos y ácaros de los cítricos :compendio ilustrado de especies dañinas y benéficas, con técnicas para el manejo integrado de plagas
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2017)
En el presente libro el lector encontrará información y fotografías de las plagas de los cítricos, sus daños y los insectos benéficos que ayudan a mantener las plagas bajo control. Se listan una gran variedad de enemigos naturales, entre ellos parasitoides, depredadores y entomopatógenos. Se hace énfasis en el área de control biológico, con recomendaciones en conservación y aumento de enemigos naturales, se discuten ...
Insectos polinizadores del aguacate (Persea americana Mill.) cv. Hass en Colombia
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2017)
Este libro recopila los resultados de un trabajo de cuatro años en los departamentos del Cauca, Antioquia y Tolima, acerca de los insectos que visitan las flores del aguacate. De igual forma, se relacionan los análisis palinológicos y la flora asociada, siendo esta última un factor importante para la supervivencia y la función de los insectos presentes en el cultivo demostrando que la polinización del aguacate no depende ...
Caracterización sanitaria de los cultivos de granadilla, gulupa y maracuyá en Colombia, con especial referencia a la secadera causada por Fusarium solani f. sp. passiflorae
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
En este libro los autores ofrecen al lector una descripción actualizada de las condiciones de producción de granadilla, gulupa y maracuyá en distintas regiones de Colombia. Con ese propósito se ha estructurado el documento de la siguiente forma: a) una descripción de las características generales de clima, suelos y ubicación geográfica de la producción de pasifloras; b) una descripción del panorama fitosanitario de las ...
Manejo de mosca blanca (Paraleyrodes sp.) en aguacate (Persea americana Mill.)
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
El cultivo del aguacate es de gran importancia en Colombia, entre los que se destacan Tolima, Antioquia, Bolívar y Cauca, convirtiéndose en el quinto productor a nivel mundial. El presente trabajo buscó encontrar los factores que favorecen la presencia del Paraleyrodes sp. pos. bondari en las plantaciones de aguacate. Así mismo, con base en esta información, buscar estrategias eficientes y responsables con el medio ...
Tecnología para el cultivo de la mora (Rubus glaucus Benth.)
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
La mora es una fruta de alta demanda para consumo en fresco y uso agroindustrial, debido a su exquisito sabor, sus múltiples usos y sus cualidades biofuncionales. En Colombia, este cultivo es muy dinámico: en los últimos 10 años, el área sembrada se incrementó en un 12 % y su producción aumentó el 24 %. Además, constituye el ingreso de al menos 20.000 pequeños productores de economía campesina, quienes se enfrentan a ...