Search
Now showing items 1-8 of 8
Sistemas productivos agrícolas y aguas tratadas asociadas a la extracción del petróleo
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Ecopetrol S.A., 2020)
La explotación de pozos petroleros está ligada a la producción de grandes cantidades de agua que son extraídas de las profundidades de la corteza terrestre al mismo tiempo que el petróleo. Ecopetrol realizó a través de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia) trabajos de investigación sobre el efecto de estas aguas en la producción agrícola cuando se usan para riego. El objeto de estas ...
Uso de aguas de producción tratadas de la industria petrolera en sistemas agrícolas y agropecuarios
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
Las aguas residuales pueden usarse para la producción agrícola mediante el riego, pero hacerlo requiere de investigación y gestión diligente de los riesgos sanitarios a través de un tratamiento adecuado o un uso apropiado. Con tal premisa en mente, en esta publicación se presentan en forma resumida algunas de las experiencias realizadas dentro del marco del convenio entre Agrosavia y Ecopetrol que tiene como objetivo ...
TIC para la investigación, desarrollo e innovación del sector agropecuario
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2018)
Este trabajo presenta un marco de orientación o diagnóstico para la megatendencia TIC, específicamente en CTeI, a partir del análisis de directrices particulares de los entornos global y local, identificando líneas de investigación en relación con el contexto particular del sector agropecuario, así como referentes nacionales e internacionales que podrían ser vinculados a procesos de socialización, discusión y conformación ...
Adopción e impacto de los sistemas agropecuarios introducidos en la altillanura plana del Meta
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2019)
Este documento presenta los resultados del análisis de la adopción e impacto de tecnologías generadas para el mejoramiento de la capacidad productiva de los suelos de la altillanura plana del Meta. Dicho análisis fue desarrollado por un equipo multidisciplinario de investigadores de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (agrosavia) y el ciat, con el financiamiento del Ministerio de Agricultura y ...
Tisere: Una propuesta metodológica para la conformación o el fortalecimiento de territorios innovadores y socioecológicamente resilientes
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (agrosavia), en su rol de soporte del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria, presenta una propuesta metodológica para impulsar la implementación de los Sistemas Territoriales de Innovación (sti) definidos en el numeral 9 del artículo segundo de la Ley 1876 (2017). Esta propuesta, denominada Territorios Innovadores y Socioecológicamente Resilientes (Tisere), ...
Análisis de paisajes científicos aplicado a servicios tecnológicos para el sector agropecuario colombiano
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
Los servicios tecnológicos de laboratorio se han convertido en un pilar fundamental para la dinamización de los procesos de investigación, desarrollo e innovación en los centros de ciencia y de desarrollo tecnológico, y en universidades; además, contribuyen a la toma de decisiones de actores del Sistema Nacional de Investigación Agropecuaria (SNIA), desde los productores hasta los hacedores de política pública. Su ...
Capacidad científica y tecnológica del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria (SNIA) en Colombia
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
La Ley 1876 de 2017 creó el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria (SNIA), con el fin de soportar los procesos de innovación del sector y construir estrategias que fortalezcan las capacidades en CTI del sector. Para esto, es necesario, conocer y analizar la situación actual de la educación en el sector agropecuario en todos los niveles de formación y con las capacidades en ciencia y tecnología con las que cuenta, ...
Estudios de la implementación de aguas tratadas asociadas a la extracción del petróleo en sistemas agropecuarios
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Ecopetrol S.A., 2020)
Las aguas residuales pueden usarse para la producción agrícola mediante el riego, pero hacerlo requiere de investigación y gestión diligente de los riesgos sanitarios a través de un tratamiento adecuado o un uso apropiado. Con tal premisa en mente, en esta publicación se presentan en forma resumida algunas de las experiencias realizadas dentro del marco del convenio entre Agrosavia y Ecopetrol que tiene como objetivo ...