Search
Now showing items 1-10 of 17
Sistemas productivos agrícolas y aguas tratadas asociadas a la extracción del petróleo
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Ecopetrol S.A., 2020)
La explotación de pozos petroleros está ligada a la producción de grandes cantidades de agua que son extraídas de las profundidades de la corteza terrestre al mismo tiempo que el petróleo. Ecopetrol realizó a través de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia) trabajos de investigación sobre el efecto de estas aguas en la producción agrícola cuando se usan para riego. El objeto de estas ...
La extensión agropecuaria para la innovación
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Esta publicación surge de la iniciativa de un equipo de profesionales, investigadores y extensionistas comprometidos con proponer conceptos, enfoques, metodologías, prácticas, herramientas y reflexiones sobre la extensión agropecuaria, tópico que cobra cada vez más relevancia en Colombia. Igualmente, es una herramienta que los profesionales, técnicos o tecnólogos, que formen parte de equipos de extensionistas, podrán ...
Construir tamaños de muestra a partir de datos del Tercer Censo Nacional Agropecuario (3er CNA): una alternativa ante la ausencia de marco muestral
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Una de las principales limitantes en la realización de estudios socioeconómicos por encuestas en el sector agropecuario es la ausencia de marcos muestrales actualizados y suficiente información con respaldo estadístico. El primer reto por superar es la definición de un diseño muestral que permita elegir una muestra representativa. En este libro se presentan conceptos generales sobre métodos de muestreo, una propuesta ...
Guía metodológica para el análisis de sistemas productivos agroindustriales regionales a través de herramientas de gestión estratégica
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 2017)
Este documento busca, a través de la implementación de herramientas de gestión estratégica, identificar las necesidades tecnológicas y no tecnológicas del sistema productivo regional a largo plazo para orientar la toma de decisiones, fortalecer las capacidades de gestión, el recurso humano y la infraestructura, y contribuir a la generación de estrategias y líneas de acción (esto último, a corto y mediano plazo). Se ...
Impacto económico de la transferencia de tecnología para fomentar la diversificación de la economía regional: Caso Modelo MAS Meta
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
Este documento tiene como propósito ofrecer un modelo para convertir a pequeños productores agrícolas en agroempresarios con capacidades, confianza y visiones para autogestionar su futuro a partir de la producción y comercialización de productos agrícolas de valor agregado. El modelo de gestión, denominado MAS, es el objeto de análisis en esta oportunidad, pues brinda a grupos de agricultores tradicionales el fortalecimiento ...
Capacidad científica y tecnológica del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria (SNIA) en Colombia
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
La Ley 1876 de 2017 creó el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria (SNIA), con el fin de soportar los procesos de innovación del sector y construir estrategias que fortalezcan las capacidades en CTI del sector. Para esto, es necesario, conocer y analizar la situación actual de la educación en el sector agropecuario en todos los niveles de formación y con las capacidades en ciencia y tecnología con las que cuenta, ...
Bacterias promotoras de crecimiento vegetal en sistemas de agricultura sostenible
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Hace unas décadas, el uso de fertilizantes de síntesis química se vio como una gran solución para la intensificación de la producción agrícola, pero hoy, debido a sus efectos negativos sobre el medio ambiente y la salud humana, además de sus elevados costos de elaboración, es apremiante la necesidad de encontrar alternativas para la fertilización de los cultivos o, por lo menos, para reducir el uso de los fertilizantes ...
Megatendencias en investigación, desarrollo e innovación para el sector agropecuario colombiano: perspectivas, estrategias y visiones de futuro
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2018)
Por su ubicación y relieve, en Colombia es posible establecer una gran variedad de sistemas de producción agropecuaria, representados en más de 240 cultivos agrícolas y más de diez sistemas de producción pecuaria. De acuerdo con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (madr, s. f.), actualmente se han formalizado 38 cadenas productivas (26 agrícolas, 3 forestales
y 9 pecuarias). El 38 % del área total del país ...
Tisere: Una propuesta metodológica para la conformación o el fortalecimiento de territorios innovadores y socioecológicamente resilientes
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (agrosavia), en su rol de soporte del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria, presenta una propuesta metodológica para impulsar la implementación de los Sistemas Territoriales de Innovación (sti) definidos en el numeral 9 del artículo segundo de la Ley 1876 (2017). Esta propuesta, denominada Territorios Innovadores y Socioecológicamente Resilientes (Tisere), ...
Uso de aguas de producción tratadas de la industria petrolera en sistemas agrícolas y agropecuarios
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
Las aguas residuales pueden usarse para la producción agrícola mediante el riego, pero hacerlo requiere de investigación y gestión diligente de los riesgos sanitarios a través de un tratamiento adecuado o un uso apropiado. Con tal premisa en mente, en esta publicación se presentan en forma resumida algunas de las experiencias realizadas dentro del marco del convenio entre Agrosavia y Ecopetrol que tiene como objetivo ...