logo_agrosavialogo_gobierno_colombialogo_ministerio_de_agricultura_y_desarrollo_rural
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Científico
  • Libros de análisis
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Científico
  • Libros de análisis
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 23

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Sistemas productivos agrícolas y aguas tratadas asociadas a la extracción del petróleo 

Almansa Manrique, Edgar Fernando; Velásquez Penagos, José Guillermo; Peláez Montoya, Julián Andrés; Luna Mora, Victor Fabio; Romero Ramírez, Viviana Irene; Ruiz Nieves, Milady; Pastrana Aguirre, Gloria Estefanía; Marín Romero, Ruth Lucena; Botero Quintero, Ricardo (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Ecopetrol S.A., 2020)
La explotación de pozos petroleros está ligada a la producción de grandes cantidades de agua que son extraídas de las profundidades de la corteza terrestre al mismo tiempo que el petróleo. Ecopetrol realizó a través de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia) trabajos de investigación sobre el efecto de estas aguas en la producción agrícola cuando se usan para riego. El objeto de estas ...
Thumbnail

Uso de aguas de producción tratadas de la industria petrolera en sistemas agrícolas y agropecuarios 

Almansa Manrique, Edgar Fernando; Velásquez Penagos, José Guillermo; Gutiérrez Parrado, Sonia Lucía; Rodríguez Yzquierdo, Gustavo; González Rodríguez, Ramón Guillermo; Peláez Montoya, Julián Andrés (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
Las aguas residuales pueden usarse para la producción agrícola mediante el riego, pero hacerlo requiere de investigación y gestión diligente de los riesgos sanitarios a través de un tratamiento adecuado o un uso apropiado. Con tal premisa en mente, en esta publicación se presentan en forma resumida algunas de las experiencias realizadas dentro del marco del convenio entre Agrosavia y Ecopetrol que tiene como objetivo ...
Thumbnail

TIC para la investigación, desarrollo e innovación del sector agropecuario 

Flórez Martínez, Diego Hernando; Uribe Galvis, Claudia Patricia (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2018)
Este trabajo presenta un marco de orientación o diagnóstico para la megatendencia TIC, específicamente en CTeI, a partir del análisis de directrices particulares de los entornos global y local, identificando líneas de investigación en relación con el contexto particular del sector agropecuario, así como referentes nacionales e internacionales que podrían ser vinculados a procesos de socialización, discusión y conformación ...
Thumbnail

Identificación y manejo de la pudrición parda de la mazorca (Phytophthora sp.) en cacao 

Rodríguez Polanco, Eleonora; Vera R, Anyela Gicela (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2015)
Este documento se presenta como herramienta de consulta y difusión del tema sanitario en la pudrición parda de la mazorca, enfermedad que causa las mayores pérdidas en producción en todas las áreas cacaoteras del mundo, causada por oomycetos del complejo Phytophthora, en procura de contribuir al incremento de la rentabilidad del cultivo.
Thumbnail

El Sistema Experto MAPA. Una herramienta para mejorar la cultura agroclimática 

Rodríguez Roa, Andrea Onelia; Gómez Latorre, Douglas Andrés; Martínez Medrano, Juan Carlos; Arce Barboza, Blanca (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
El libro está organizado en tres capítulos. El primero describe el proceso de desarrollo e implementación del SE-MAPA. Muestra qué se hizo y cómo. Describe las etapas del desarrollo, las cuales estuvieron asociadas a las diferentes escalas espaciales de análisis y mantuvieron siempre el enfoque de agricultura climáticamente inteligente (aci).3 La exposición empieza con la fase de conocimiento biofísico y climático del ...
Thumbnail

Sistemas pecuarios y aguas tratadas asociadas a la extracción de petróleo 

Velásquez Penagos, José Guillermo; Almansa Manrique, Edgar Fernando; Velásquez Penagos, Jose Henry; Parra Arango, Jorge Luis; Barajas Pardo, Diana Patricia; Flórez Díaz, Hernando; Ortiz Ortega, Diego; Gutiérrez Parrado, Sonia Lucía; Ballesteros Chavarro, Hugo Humberto (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Ecopetrol S.A., 2020)
Las aguas residuales pueden usarse para la producción agrícola mediante el riego, pero hacerlo requiere de investigación y gestión diligente de los riesgos sanitarios a través de un tratamiento adecuado o un uso apropiado. Con tal premisa en mente, en esta publicación se presentan en forma resumida algunas de las experiencias realizadas dentro del marco del convenio entre AGROSAVIA y Ecopetrol que tiene como objetivo ...
Thumbnail

Estado del arte de la investigación en uchuva Physalis peruviana L.: documento compilado como parte del informe final del producto 10 genotipos identificados y multiplicados con atributos deseables de la agenda quinquenal de investigación de Corpoica 2012, convenio 5011 con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 

Núñez Zarantes, Víctor Manuel; Sánchez Betancourt, Erika Patricia; Barrero Meneses, Luz Stella; Mayorga Cubillos, Franklin Giovanny; Gómez Marroquín, Magda Rocío; Hernández, Erick Geovanni; Garzón Martínez, Gina Alessandra; Enciso Rodríguez, Félix Eugenio; Navas Arboleda, Alejandro Alberto; Lobo Arias, Mario (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2014)
Es importante conocer la situación base de la investigación actual en uchuva, por tanto, el presente documento es un nuevo aporte para compilar el estado del arte relacionado con la investigación sobre el cultivo. Para ello, se abordan los temas relacionados con las caracterizaciones morfológicas, caracterizaciones moleculares, el mejoramiento genético y biotecnología, la citogenética, la fisiología, los sistemas de ...
Thumbnail

Insectos :plagas de importancia económica en el cultivo de la guayaba y sus estrategias de control 

Carabalí Muñoz, Arturo; Insuasty Burbano, Orlando Ildefonso; Pulido Blanco, Víctor Camilo; Canacuán Nasamuez, Doris Elisa (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2015)
El presente trabajo compila información de interés sobre el picudo, el gusano anillador, gusano tornillo y gusano enrollador, con datos sobre la biología y ciclo de vida de los insectos, así como la forma del daño, su progresión temporal, distribución, incidencia y severidad. Se anotan las estrategias de control y el manejo integrado de plagas dimanadas de la investigación.
Thumbnail

Articulación territorial de nuevas variedades de frijol biofortificado en los sistemas de producción del Caribe seco: aproximación metodológica 

Rozo Leguizamón, Yanine; Zabala Perilla, Andrés Felipe; Tofiño Rivera, Adriana Patricia (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2019)
La revolución verde se basó en el desarrollo de variedades altamente productivas en zonas de vida amplias. Los agroecosistemas se modificaban para favorecer la expresión fenotípica de tales variedades a partir de prácticas de cultivo con fuerte impacto ambiental, como adición alta de agroinsumos, sobrelaboreo del suelo y riego de baja eficiencia (Benítez & Miranda, 2013). La modificación de los ambientes para mejorar ...
Thumbnail

Megatendencias en investigación, desarrollo e innovación para el sector agropecuario colombiano: perspectivas, estrategias y visiones de futuro 

Flórez Martínez, Diego Hernando; Morales Castañeda, Alexis; Uribe Galvis, Claudia Patricia (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2018)
Por su ubicación y relieve, en Colombia es posible establecer una gran variedad de sistemas de producción agropecuaria, representados en más de 240 cultivos agrícolas y más de diez sistemas de producción pecuaria. De acuerdo con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (madr, s. f.), actualmente se han formalizado 38 cadenas productivas (26 agrícolas, 3 forestales y 9 pecuarias). El 38 % del área total del país ...
  • 1
  • 2
  • 3
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typeLibro de análisis (23)SubjectTransversal (9)Frutales (6)Ganadería y especies menores (3)Cacao (2)Hortalizas y plantas aromáticas (2)Raíces y tubérculos (1)... View MoreProduction systemCacao-Theobroma cacao (2)Batata-Ipomoea batatas (1)Brócoli-Brassica oleracea var. italica (1)Caprinos-Capra hircus (1)Fríjol-Phaseolus vulgaris (1)Ganado de carne-Ganadería carne (1)Ganado de doble propósito-Ganaderia doble proposito (1)Ganado de leche-Ganadería leche (1)Guayaba-Psidium guajava (1)Lima-Citrus × aurantiifolia (1)... View MoreAuthorFlórez Martínez, Diego Hernando (5)Uribe Galvis, Claudia Patricia (4)Velásquez Penagos, José Guillermo (4)Gutiérrez Parrado, Sonia Lucía (3)Carabalí Muñoz, Arturo (2)Contreras Pedraza, Carlos Alberto (2)Romero Ramírez, Viviana Irene (2)Ruíz Ramírez, Diana María (2)Uribe Galvis, Claudia (2)Almansa Manrique, Edgar Fernando (1)... View MorePublisher
‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (23)
Ecopetrol S.A. (3)Date Issued2020 (8)2016 (3)2018 (3)2019 (3)2014 (2)2015 (2)2012 (1)2017 (1)TopicsInvestigación agropecuaria - A50 (6)Cultivo - F01 (4)Agricultura aspectos generales - A01  (2)Comercio, mercado y distribución - E70 (2)Comercio, mercado y distribución - E70 (2)Manipulación, transporte, almacenamiento y protección de productos agrícolas - J10 (2)Plagas de las plantas - H10 (2)Agricultura aspectos generales - A01 (1)Arreglo y sistemas de cultivo - F08 (1)Elaboración y preservación de los alimentos - Q02 (1)... View MoreKeywordsSostenibilidad (5)Frutales (4)Cultivo (3)Análisis económico (2)Biodiversidad (2)Cambio tecnológico (2)Comercialización (2)Control de plagas (2)Desarrollo sostenible (2)Enfermedades de las plantas (2)... View MoreTechnology offerManejo integrado de los barrenadores de tallo de la guayaba, anillador (Carmenta theobromae) y taladrador (Simplicivalva ampliophilobia). (1)Opciones de manejo del agua y la nutrición para la producción sostenible de lima ácida Tahití en zonas de clima tropical lluvioso. (1)Opciones tecnológicas para el manejo de Phytophthora en cacao en el norte del Tolima (1)Opciones tecnológicas para el manejo del perforador de la semilla de cacao, Carmenta foraseminis (1)Variedad de arroz Llanura 11 (1)Variedad de Berenjena (Solanum melongena) C029 adaptada a las condiciones productivas del caribe colombiano y con características para los mercados nacionales y de exportación (1)
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback