logo_agrosavialogo_gobierno_colombialogo_ministerio_de_agricultura_y_desarrollo_rural
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Científico
  • Libros de análisis
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Científico
  • Libros de análisis
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 16

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Articulación territorial de nuevas variedades de frijol biofortificado en los sistemas de producción del Caribe seco: aproximación metodológica 

Rozo Leguizamón, Yanine; Zabala Perilla, Andrés Felipe; Tofiño Rivera, Adriana Patricia (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2019)
La revolución verde se basó en el desarrollo de variedades altamente productivas en zonas de vida amplias. Los agroecosistemas se modificaban para favorecer la expresión fenotípica de tales variedades a partir de prácticas de cultivo con fuerte impacto ambiental, como adición alta de agroinsumos, sobrelaboreo del suelo y riego de baja eficiencia (Benítez & Miranda, 2013). La modificación de los ambientes para mejorar ...
Thumbnail

Guía metodológica para el análisis de sistemas productivos agroindustriales regionales a través de herramientas de gestión estratégica 

Uribe Galvis, Claudia Patricia; Flórez Martínez, Diego Hernando (‎‎Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 2017)
Este documento busca, a través de la implementación de herramientas de gestión estratégica, identificar las necesidades tecnológicas y no tecnológicas del sistema productivo regional a largo plazo para orientar la toma de decisiones, fortalecer las capacidades de gestión, el recurso humano y la infraestructura, y contribuir a la generación de estrategias y líneas de acción (esto último, a corto y mediano plazo). Se ...
Thumbnail

Cosecha y poscosecha de la lechuga, el brócoli y la coliflor 

Galindo Pacheco, Julio Ricardo; Español Aragón, Jeannette Amparo (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
En este libro se presentan las técnicas de manejo de la cosecha y la poscosecha de tres hortalizas que se producen extensamente en la sabana de Bogotá y tienen importancia económica para el país: el brócoli, la lechuga y la coliflor. Se revisa la importancia del buen manejo de la cosecha y la poscosecha de las hortalizas, y en específico del caso colombiano, además, demuestra la situación actual y las posibilidades de ...
Thumbnail

Megatendencias en investigación, desarrollo e innovación para el sector agropecuario colombiano: perspectivas, estrategias y visiones de futuro 

Flórez Martínez, Diego Hernando; Morales Castañeda, Alexis; Uribe Galvis, Claudia Patricia (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2018)
Por su ubicación y relieve, en Colombia es posible establecer una gran variedad de sistemas de producción agropecuaria, representados en más de 240 cultivos agrícolas y más de diez sistemas de producción pecuaria. De acuerdo con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (madr, s. f.), actualmente se han formalizado 38 cadenas productivas (26 agrícolas, 3 forestales y 9 pecuarias). El 38 % del área total del país ...
Thumbnail

Una apuesta que parecía improbable: la ruta de Corpoica a AGROSAVIA : la ruta de Corpoica a AGROSAVIA 

Restrepo Ibiza, Juan Lucas; Gómez Badel, Adriana (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2019)
Este documento refleja la estrategia seguida por Juan Lucas Restrepo Ibiza como director ejecutivo de AGROSAVIA en cuanto al fortalecimiento de la entidad, principalmente en los dos gobiernos del presidente Juan Manuel Santos Calderón y la transición hasta febrero de 2019 en el gobierno del presidente Iván Duque Márquez. Su estructura destaca algunos elementos que permitieron no solo determinar la toma de decisiones ...
Thumbnail

Reconocimiento, daño y opciones de manejo de Carmenta foraseminis Eichlin (Lepidóptera: Sesiidae), perforador del fruto y semilla de cacao Theobroma cacao L. (Malvaceae) 

Carabalí Muñoz, Arturo; Senejoa Lizcano, Camilo E.; Montes Prado, Millerlandy (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2018)
En Colombia, C. foraseminis fue reportada y descrita por Eichlin en 1995 como insecto plaga del cacao, y le asignó el epíteto específico foraseminis, en referencia al hábito de la larva de perforar semillas (foro= perforar; seminis= semilla). A la presencia de la especie no se le dio importancia hasta que los incrementos de sus poblaciones afectaron negativamente la producción de las principales zonas productoras del ...
Thumbnail

Manejo de cosecha y poscosecha de papaya 

García Muñoz, María Cristina; Rodríguez Borray, Gonzalo Alfredo (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2017)
Con el presente libro se dan a conocer una serie de recomendaciones que buscan contribuir al aseguramiento de la calidad de la fruta que llega al mercado, reducir las causas de pérdida en la poscosecha y generar mayor valor en la cadena productiva.
Thumbnail

Principales características y tendencias del mercado de cítricos en Colombia 

Ramírez Rojas, Jairo; Ordóñez Morales, Pablo José; Narváez Toro, Elizabeth; Pinzón González, Sebastián Camilo; Martínez, Mauricio Fernando; Murcia Riaño, Nubia; Salazar Erazo, Sandra Milena (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2014)
En la presente publicación se realizó un estudio para Colombia sobre las tendencias de mercado de los cítricos en el ámbito nacional e internacional, lo cual destaca su relevancia e importancia para el sector, permitiendo analizar e identificar el área sembrada, producción, rendimiento, exportaciones, importaciones, consumo, comercialización, etc. Así mismo, permitieron dar a conocer la dinámica del mercado de plántulas ...
Thumbnail

Perspectivas tecnológicas y comerciales para el cultivo de la batata en Colombia 

Flórez Martínez, Diego Hernando; Uribe Galvis, Claudia Patricia; Contreras Pedraza, Carlos Alberto (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
Este documento constituye un insumo para la visión prospectiva del producto, así como representa un análisis contextual de la batata para la orientación de la política pública en materia de ciencia, tecnología e innovación e insumos para la toma de decisiones en el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología Agroindustrial, considerandose este producto como un medio para mejorar los ingresos y la seguridad alimentaria de ...
Thumbnail

Estado del arte de la investigación en uchuva Physalis peruviana L.: documento compilado como parte del informe final del producto 10 genotipos identificados y multiplicados con atributos deseables de la agenda quinquenal de investigación de Corpoica 2012, convenio 5011 con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 

Núñez Zarantes, Víctor Manuel; Sánchez Betancourt, Erika Patricia; Barrero Meneses, Luz Stella; Mayorga Cubillos, Franklin Giovanny; Gómez Marroquín, Magda Rocío; Hernández, Erick Geovanni; Garzón Martínez, Gina Alessandra; Enciso Rodríguez, Félix Eugenio; Navas Arboleda, Alejandro Alberto; Lobo Arias, Mario (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2014)
Es importante conocer la situación base de la investigación actual en uchuva, por tanto, el presente documento es un nuevo aporte para compilar el estado del arte relacionado con la investigación sobre el cultivo. Para ello, se abordan los temas relacionados con las caracterizaciones morfológicas, caracterizaciones moleculares, el mejoramiento genético y biotecnología, la citogenética, la fisiología, los sistemas de ...
  • 1
  • 2
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typeLibro de análisis (16)SubjectFrutales (5)Transversal (4)Cacao (2)Ganadería y especies menores (2)Hortalizas y plantas aromáticas (2)Raíces y tubérculos (1)... View MoreProduction systemCacao-Theobroma cacao (2)Batata-Ipomoea batatas (1)Brócoli-Brassica oleracea var. italica (1)Caprinos-Capra hircus (1)Fríjol-Phaseolus vulgaris (1)Guayaba-Psidium guajava (1)Lima-Citrus × aurantiifolia (1)Ovinos-Ganado ovino - Ovis aries (1)Papaya (1)Uchuva-Physalis peruviana L. (1)AuthorFlórez Martínez, Diego Hernando (5)Uribe Galvis, Claudia Patricia (5)Carabalí Muñoz, Arturo (2)Contreras Pedraza, Carlos Alberto (2)Barrero Meneses, Luz Stella (1)Bautista Cubillos, Roger Alonso (1)Canacuán Nasamuez, Doris Elisa (1)Dorado, Diana (1)Enciso Rodríguez, Félix Eugenio (1)Español Aragón, Jeannette Amparo (1)... View MorePublisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (15)‎‎Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA (1)Date Issued2016 (3)2018 (3)2019 (3)2014 (2)2015 (2)2017 (2)2012 (1)TopicsCultivo - F01 (3)Agricultura aspectos generales - A01  (2)Comercio, mercado y distribución - E70 (2)Comercio, mercado y distribución - E70 (2)Investigación agropecuaria - A50 (2)Manipulación, transporte, almacenamiento y protección de productos agrícolas - J10 (2)Plagas de las plantas - H10 (2)Arreglo y sistemas de cultivo - F08 (1)Elaboración y preservación de los alimentos - Q02 (1)Enfermedades de las plantas - H20 (1)... View MoreKeywordsFrutales (4)Cultivo (3)Cambio tecnológico (2)Comercialización (2)Control de plagas (2)Enfermedades de las plantas (2)Gestión de la información (2)Innovación (2)Nutrición de las plantas (2)Sostenibilidad (2)... View MoreTechnology offerManejo integrado de los barrenadores de tallo de la guayaba, anillador (Carmenta theobromae) y taladrador (Simplicivalva ampliophilobia). (1)Opciones de manejo del agua y la nutrición para la producción sostenible de lima ácida Tahití en zonas de clima tropical lluvioso. (1)Opciones tecnológicas para el manejo de Phytophthora en cacao en el norte del Tolima (1)Opciones tecnológicas para el manejo del perforador de la semilla de cacao, Carmenta foraseminis (1)Variedad de arroz Llanura 11 (1)Variedad de Berenjena (Solanum melongena) C029 adaptada a las condiciones productivas del caribe colombiano y con características para los mercados nacionales y de exportación (1)
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback