Search
Now showing items 1-7 of 7
TIC para la investigación, desarrollo e innovación del sector agropecuario
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2018)
Este trabajo presenta un marco de orientación o diagnóstico para la megatendencia TIC, específicamente en CTeI, a partir del análisis de directrices particulares de los entornos global y local, identificando líneas de investigación en relación con el contexto particular del sector agropecuario, así como referentes nacionales e internacionales que podrían ser vinculados a procesos de socialización, discusión y conformación ...
Guía metodológica para el análisis de sistemas productivos agroindustriales regionales a través de herramientas de gestión estratégica
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 2017)
Este documento busca, a través de la implementación de herramientas de gestión estratégica, identificar las necesidades tecnológicas y no tecnológicas del sistema productivo regional a largo plazo para orientar la toma de decisiones, fortalecer las capacidades de gestión, el recurso humano y la infraestructura, y contribuir a la generación de estrategias y líneas de acción (esto último, a corto y mediano plazo). Se ...
Megatendencias en investigación, desarrollo e innovación para el sector agropecuario colombiano: perspectivas, estrategias y visiones de futuro
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2018)
Por su ubicación y relieve, en Colombia es posible establecer una gran variedad de sistemas de producción agropecuaria, representados en más de 240 cultivos agrícolas y más de diez sistemas de producción pecuaria. De acuerdo con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (madr, s. f.), actualmente se han formalizado 38 cadenas productivas (26 agrícolas, 3 forestales
y 9 pecuarias). El 38 % del área total del país ...
Perspectivas tecnológicas y comerciales para el cultivo de piña en Colombia
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
Este documento se construye como un estudio exploratorio para el fortalecimiento de la cadena productiva de la piña en Colombia. Al respecto, contempla aspectos de las variables tanto comercial como tecnológica que permitan fortalecer los procesos de formulación, ejecución y evaluación de la Agenda de Investigación de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA), así como establecer lineamientos ...
Análisis de paisajes científicos aplicado a servicios tecnológicos para el sector agropecuario colombiano
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
Los servicios tecnológicos de laboratorio se han convertido en un pilar fundamental para la dinamización de los procesos de investigación, desarrollo e innovación en los centros de ciencia y de desarrollo tecnológico, y en universidades; además, contribuyen a la toma de decisiones de actores del Sistema Nacional de Investigación Agropecuaria (SNIA), desde los productores hasta los hacedores de política pública. Su ...
Perspectivas tecnológicas y comerciales para la cadena productiva de ovinos y caprinos en Colombia
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
Este documento fortalece la cadena productiva ovino caprina en Colombia, contemplando aspectos de las variables comercial y tecnológica que permitan fortalecer los procesos de formulación, ejecución y evaluación de las agendas institucionales de investigación, establecer lineamientos estratégicos y conocer la dinámica del entorno frente a este producto del sector agropecuario y agroindustrial.
Perspectivas tecnológicas y comerciales para el cultivo de la batata en Colombia
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
Este documento constituye un insumo para la visión prospectiva del producto, así como representa un análisis contextual de la batata para la orientación de la política pública en materia de ciencia, tecnología e innovación e insumos para la toma de decisiones en el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología Agroindustrial, considerandose este producto como un medio para mejorar los ingresos y la seguridad alimentaria de ...