Search
Now showing items 1-3 of 3
La cadena de valor de hortalizas en la región Caribe de Colombia: una propuesta de integración
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
(agrosavia) se ha interesado en impulsar la investigación en
los sistemas de producción de hortalizas en la región Caribe de
Colombia. Un antecedente de esto es la formulación y ejecución
de un proyecto de construcción de una línea de base tecnológica,
socioeconómica y de mercado de las principales hortalizas,
trabajo que culminó con éxito en 2018. Como un ...
Articulación territorial de nuevas variedades de frijol biofortificado en los sistemas de producción del Caribe seco: aproximación metodológica
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2019)
La revolución verde se basó en el desarrollo de variedades altamente productivas en zonas de vida amplias. Los agroecosistemas se modificaban para favorecer la expresión fenotípica de tales variedades a partir de prácticas de cultivo con fuerte impacto ambiental, como adición alta de agroinsumos, sobrelaboreo del suelo y riego de baja eficiencia (Benítez & Miranda, 2013). La modificación de los ambientes para mejorar ...
Lineamientos de una metodología híbrida para la vinculación científico-tecnológica de los pueblos ancestrales de Colombia
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
La Corte Constitucional de Colombia, por medio del Auto 004 de 2009 y en el marco de la superación del estado de cosas inconstitucional declarado en la Sentencia T-025 de 2004, ordena, entre otras acciones, la formulación e iniciación de la implementación de planes de salvaguarda étnica "para cada uno de los pueblos identificados en la presente providencia". Son 34 pueblos indígenas, que incluyen los 4 asentados en la ...