Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 3179
Acuerdo intersectorial por la madera legal en Cundinamarca :2012-2017
([editorial no especificada], 2012)
La tala y el tráfico ilegal de maderas en Colombia constituyen un grave problema que
tiene profundos efectos negativos de tipo ambiental, social y económico. Para hacer
frente a dicha situación el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial en el año 2009,
conjuntamente con 24 entidades públicas y privadas, concertó y suscribió el Pacto
Intersectorial por la Madera Legal en Colombia –PIMLC-, previendo en el ...
Manejo de las principales plagas y enfermedades del cultivo de plátano (Mussa spp.)
(Instituto Colombiano Agropecuario, 2014)
La producción de plátano en Colombia se encuentra amenazada por diversas plagas y enfermedades de fácil distribución a través de propágulos vegetativos, entre las cuales se encuentran principalmente el moko (Ralstonia solanacearum, Raza 2). Es por ello que esta cartilla busca orientar a los productores sobre el manejo de las principales enfermedades y plagas del cultivo de este cultivo.
Condiciones familiares en el oriente antioqueño.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1972)
El principio básico para unidad de educación familiar, es de conocer y analizar el estado en que se encuentra las familias campesinas del Oriente Antioqueño en aspectos de mejoramiento familiar.
Plan bovino
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR, 1973)
El plan bovino es un esfuerzo para estimular el crecimiento y el desarrollo de la ganadería vacuna en Colombia. Sus principales objetivos son mejorar los ingresos de los productores, especialmente del pequeño y mediano ganadero. Para conseguirlos, es necesario un aumento en la producción y en la productividad, así como una regulación en la oferta de reses para el matadero, la cual ha ido fluctuando en las ultimas ...
Redacción del tema.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1975)
La redacción de un tema no empieza con la redacción del mismo, empieza con su planificación. Una expresión atribuida a Moliere: "Ya tengo la obra, sólo me falta ponerle las palabras", enfatiza la necesidad de tener las ideas claras y organizadas antes de utilizar los elementos (palabras) y la estructura del lenguaje.
Sistemas de tutorado en fríjol voluble.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1994)
Se describen los sistemas de tutorado del fríjol voluble en el departamento de Nariño, en condiciones de monocultivo y el deterioro ambiental que su uso acosiona como resultado de la deforestación de especies maderables. Se proponen sistemas de tutorado con enmallado y polipropileno o caña de maíz y se explica el procedimiento para su instalación. Se indican los costos de diferentes sistemas de tutorado en fríjol voluble ...
Aplicación del trocar.
(Servicio Nacional de Aprendizaje, 1985)
Estructura del plan de ordenamiento social de la propiedad rural
(Unidad de Planificación Rural Agropecuaria, 2014)
En el marco de los estudios preliminares para la formulación de un Plan de Ordenamiento Social de la Propiedad Rural en Colombia, la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) ha elaborado una propuesta de Estructura del Plan, que describe los contenidos mínimos del instrumento, el enfoque geoprospectivo en la metodología de planificación y los componentes programáticos de la estrategia de ordenamiento social ...
Política agropecuaria 1981-1982.
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR, 1982)
En cumplimiento de los preceptos establecidos en el artículo 134 de la Constituci6n de la república, me permito presentar a ustedes el informe sobre las actividades y realizaciones del Ministerio de Agricultura y de sus entidades adscritas y vinculadas, durante el period0 marzo de 1981 a julio de 1982. Como podrán constatar, una de las mayores preocupaciones del gobierno del presidente Turbay Ayala, ha sido dar estricto ...
Programa especial de cooperación : lucha contra los cultivos ilícitos defensa de la democracia y programas complementarios
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 1989)