Search
Now showing items 1-10 of 385
Estructura del plan de ordenamiento social de la propiedad rural
(Unidad de Planificación Rural Agropecuaria, 2014)
En el marco de los estudios preliminares para la formulación de un Plan de Ordenamiento Social de la Propiedad Rural en Colombia, la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) ha elaborado una propuesta de Estructura del Plan, que describe los contenidos mínimos del instrumento, el enfoque geoprospectivo en la metodología de planificación y los componentes programáticos de la estrategia de ordenamiento social ...
Agenda prospectiva de investigación, desarrollo tecnológico e innovación para la seguridad alimentaria colombiana, vista desde la disponibilidad de alimentos
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR, 2011)
El presente documento es una iniciativa del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, dirigida a fortalecer el desarrollo tecnológico como estrategia transversal de la política agropecuaria, que constituye la base para fortalecer el eslabón primario de las cadenas productivas del país. Su desarrollo responde a los lineamientos establecidos en la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, aprobada ...
Zonificación agroecológica y evaluación económica de sistemas de producción prioritarios en el área de desarrollo rural sabanas de Sucre .
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Instituto Colombiano de Desarrollo Rural; Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2005)
Investigación e innovación tecnológica para el desarrollo social, sostenible y productivo de Colombia: resúmenes. Seminario Técnico - Científico
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2001)
Evaluación del recurso hídrico de una microcuenca para el diseño de un esquema de compensación o pago por servicios ambientales
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Ecopetrol S.A., 2010)
El concepto de servicio ambientales cobra cada vez más importancia teniendo en cuenta la dependencia que la humanidad tiene de los recursos naturales. El impacto ejercido por la acción antropogénica sobre los ecosistemas y la importancia de éstos para la supervivencia del hombre, han generado inusitado interés por investigar y ejercer acciones orientadas a disminuir la presión sobre ellos y mejorar las condiciones sobre ...
Factores de degradación y tecnología de recuperación de praderas en los LLanos Orientales de Colombia.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2006)
En este documento se hace una descripción de las principales causas que han contribuido en la pérdida de productividad de las praderas, se determinan los impactos e indicadores de la degradación de praderas, se describen los diferentes estados redegradación de una pradera y se presentan las alternativas tecnológicas para su recuperación y renovación, las cuales son producto de: la investigación desarrollada por Corpoica ...
Desarrollo y aplicación en finca de un sistema integrado de contabilidad económica y ambiental: subcuenca del río Salamaga departamento de Santander.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)