Search
Now showing items 1-9 of 9
El beneficio y características físico químicas del cacao (Theobroma cacao L.).
(Federación Nacional de Cacaoteros - FEDECACAO, 2004)
El Programa de Cacao del Instituto Colombiano Agropecuario.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1974)
Estudio para la caracterización del cultivo del cacao en el departamento del Santander
(Federación Nacional de Cacaoteros - FEDECACAO, 2008)
El cacao en Colombia.
(ICA, 1970)
El cultivo del cacao :requisitos básicos para establecer y mantener plantaciones productivas
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1975)
Agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para la cadena productiva de cacao-chocolate en Colombia
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR; Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - COLCIENCIAS; Universidad Nacional de Colombia - UNAL, 2007)
El cacao se cultiva en asocio con otras plantas, incluyendo cultivos de ciclo corto en los primeros de ciclo corto en los primeros años de la plantación y con cultivos perennes y otros tipos de árboles en su etapa adulta. Las especies maderables ocurren normalmente a bajas densidades en los doseles de sombra. Algunas veces provienen del reclutamiento de árboles de la regeneración natural. En otros casos, son plantadas ...
La política cacaotera de Arauca.
(Secretaría de Agricultura, 1992)