• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Libros
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Libros
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 15

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Checklist of lichenized and lichenicolous fungi from Colombia 

W. Hekking; J. Aguirre C.; Sipman, H.J.M. (Instituto de Ciencias Naturales, 2008)
Thumbnail

Agenda prospectiva de investigación, desarrollo tecnológico e innovación para la seguridad alimentaria colombiana, vista desde la disponibilidad de alimentos 

Sarmiento Moreno, Luisa Fernanda; Bochno Hernández , Elzbieta; Andrade Benitez , Gladys; Sánchez Rojas, Manuel Roberto; Hernández Iglesias, Nestor; Uribe Galvis, Claudia Patricia (MINAGRICULTURA, 2011)
Thumbnail

Agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para la cadena productiva de la trucha arcoíris en el departamento de Antioquia 

Rivera Narváez, Carlos Mario; Echeverri, Valentina; Cardona Trujillo, Harold; Taborda Gil, Claudia; Betancur López, James (MINAGRICULTURA, 2010)
Thumbnail

Plan de modernización de la horticultura Colombiana. 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2001)
A partir de un detallado análisis y diagnóstico del entorno socioeconómico de la producción de hortalizas en Colombia, en el cual se consideran limitantes y oportunidades, así como las perspectivas futuras del sector en los contextos nacional e internacional, se definen los elementos estratégicos que permitirían el desarrollo de la horticultura, para lo cual se toman en consideración, tanto la experiencia institucional ...
Thumbnail

Contribución de Corpoica al manejo social del campo 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)
Thumbnail

Agenda temática para la conservación y uso sostenible de parientes silvestres de cultivos de importancia para alimentación en Colombia. :estrategia nacional para la conservación de plantas 

Londoño Zarate, Carolina (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2011)
Esta agenda está dirigida al cumplimiento de diferentes metas de la estrategia mundial para la conservación de especies vegetales, así como de los objetivos de desarrollo del milenio, y tiene el objetivo de definir actividades prioritarias a nivel nacional entre los actores relevantes que integran el Sistema Nacional Ambiental, hacer un diagnóstico de los avances con base en una agenda metodológica y proponer medidas ...
Thumbnail

Evaluación y documentación de prácticas sobresalientes sobre el manejo de la cosecha y maduración de la guadua en el departamento del Huila 

Villegas Ramos, Juan Pablo; Cerquera Bahamón, Yesinith; Cortés, María del Pilar; Perea Rivas, Jairo de Jesús (MINAGRICULTURA, 2003)
Thumbnail

Impacto del ICA en el desarrollo y la competitividad de las especies agrícolas y sus productos. 

Instituto Colombiano Agropecuario, Bogotá (Colombia) (ICA, 2003)
Thumbnail

Módulo de capacitación lombricultura. 

Escobar Acevedo, Carlos Julio; Ule Rodríguez, José Darío; Colorado Gasca, Gladys (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2001)
La utilización de abonos químicos en la producción agrícola ha ocasionado graves daños al suelo y a sus componentes biológicos, afectando directamente la producción de alimentos en las plantas. La lombricultura retoma su importancia como una alternativa sostenible en la producción de abonos orgánicos biológicos, libres de contaminantes nocivos para el medio ambiente y la salud humana. La situación actual del mundo ...
Thumbnail

Cultivos de cobertura :una alternativa para la agricultura sostenible en las provincias Guanentá y Comunera y García Rovira en Santander. 

León Moreno, Clara E.; Coronado Silva, Roberto A. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2004)
Hace aproximadamente 10.000 años, después que el hombre dejo de ser nómada y se convirtió en un ser gregario, se dio inicio a la domesticación de especies vegetales para su alimentación; dicha labor necesitó del uso de herramientas muy rudimentarias para preparar el suelo que aseguraría el crecimiento de la semilla y con ello comienza la agricultura.
  • 1
  • 2
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typeLibro (15)Subject
Transversal (15)
... View MoreProduction systemYuca-Mandioca - Manihot esculenta (2)Arroz-Oryza sativa (1)Guadua (1)Lombricultura (1)Mortiño-hesperomeles goudotiana (1)Papa-Solanum tuberosum (1)AuthorAndrade Benitez , Gladys (1)Bernal de Gómez, Rosalba (1)Betancur López, James (1)Bochno Hernández , Elzbieta (1)Bulla M., Smellin José (1)Cardona Trujillo, Harold (1)Cerquera Bahamón, Yesinith (1)Chía Escobar, Martha (1)Colorado Gasca, Gladys (1)Coronado Silva, Roberto A. (1)... View MorePublisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (4)ICA (3)MINAGRICULTURA (3)Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (1)Instituto de Ciencias Naturales (1)Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (1)Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (1)Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (1)Date Issued2010 - 2014 (5)2001 - 2009 (10)Topics
Cultivo - F01 (13)
Cultivo - F01 (9)
Economía y políticas agrícolas  - E10 (3)Economía y políticas agrícolas - E10 (2)Agricultura aspectos generales - A01 (1)Agricultura aspectos generales - A01  (1)Agroindustria - E21 (1)Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01 (1)KeywordsCultivo (4)Comercialización (3)Cultivos (2)Seguridad alimentaria (2)Yuca (2)Abonos orgánicos (1)Agricultura sostenible (1)Agroindustria (1)Algodon (1)Alternativa de cultivos (1)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback