Search
Now showing items 1-7 of 7
Estrategia para el agro y el desarrollo rural del ministerio de agricultura y desarrollo rural: Componente estratégico nacional del ordenamiento productivo agropecuario
(UPRA, 2014)
El presente documento tiene como objetivo orientar la planificación del ordenamiento productivo del suelo rural bajo un enfoque de gestión integral a nivel nacional y territorial. En este orden, la estructura del documento parte de la conceptualización del ordenamiento productivo y su importancia estratégica para el país. Presenta un marco programático, el cual está estructurado en cuatro etapas y para cada una de las ...
Metodología para la formulación del plan de ordenamiento social de la propiedad rural
(UPRA, 2014)
La definición de un modelo, enfoque y metodología de planificación ha sido una de las actividades fundamentales en la fase de estudios preliminares para la formulación del Plan de Ordenamiento Social de la Propiedad Rural en Colombia POSPR. En tal sentido, la UPRA ha hecho una revisión y consideración exhaustiva de diversos modelos, enfoques y técnicas que se proponen en la literatura especializada; proceso que permitió ...
Lineamientos de agricultura familiar con base agroecológica
(UPRA, 2015)
El estudio de las experiencias de agricultura familiar con base agroecológica en Colombia, evidencia que es una opción viable para promover la seguridad alimentaria y a su vez contribuye al uso eficiente del suelo, la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos que provee.
El resultado de este estudio es producto de los aportes suministrados por los actores involucrados, tanto de las organizaciones ...
Evaluación de tierras para la zonificación con fines agropecuarios a nivel nacional metodología a escala general 1:100.000
(UPRA, 2013)
Como parte del contrato 124 de 2013 celebrado entre la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria –UPRA- y la Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Agrarias, sede Bogotá, se desarrolló una propuesta metodológica para la evaluación de tierras con fines agropecuarios a nivel nacional. La metodología es a escala 1:100.000, incluye criterios de tipo biofísico, sociales, económicos y ambientales. Se realizó ...
Bases conceptuales procesos de regularización de la propiedad rural y acceso a tierras
(UPRA, 2014)
El documento contiene las bases conceptuales del proceso de regularización de la propiedad rural en Colombia presentando su importancia en el desarrollo del sector agropecuario, dado que con su implementación se mejora la calidad de vida de los pobladores rurales, incrementando su patrimonio y dando mayores posibilidades de acceder a los mercados de crédito; permitiendo realizar inversiones a largo plazo para la ejecución ...
Procedimientos administrativos especiales agrarios: fundamentos y conceptos
(UPRA, 2015)
La construcción de bases conceptuales para la formulación de lineamientos de ordenamiento social de la propiedad rural en los procedimientos administrativos especiales agrarios requiere aproximarse a todos aquellos factores e instrumentos que de una u otra manera permiten el saneamiento de la propiedad rural, su uso y ocupación adecuados, así como garantizar el acceso progresivo a la misma por parte de los pobladores ...
Contratos agropecuarios: Minutas
(UPRA, 2015)
En el presente documento se encuentran diversos tipos de contratos y las instrucciones para su debido diligenciamiento, así mismo contiene información de sus usos las características que los diferencian de los demás.