Search
Now showing items 1-10 of 66
Zonificación agroecológica y evaluación económica de sistemas de producción prioritarios en el área de desarrollo rural altillanura .
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2005)
El Instituto Colombiano de Desarrollo Rural INCODER con el fin de focalizar sus intervenciones de forma diferencial de acuerdo con la dotación de recursos y factores, el nivel de desarrollo y el tipo de conflictos existentes (ambientales, económicos, productivos, sociales o culturales) para las diversas zonas del país, definió las áreas de desarrollo rural. Estas áreas se conciben como aquellas regiones o territorios ...
Perfil y normas de competencia laboral para profesionales asistentes técnicos agropecuarios
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
Documento donde plasma las normas de competencia laboral exigibles a los profesionales asistentes técnicos agropecuarios a partir de la caracterización del Subsistema Nacional de Asistencia Técnica y del perfil ocupacional con la participación de los actores involucrados (Secretarias de Agricultura, Umatas, Epsagros, Centros Provinciales, Universidades, entre otros).
Evaluación del recurso hídrico de una microcuenca para el diseño de un esquema de compensación o pago por servicios ambientales
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; ECOPETROL, 2010)
El concepto de servicio ambientales cobra cada vez más importancia teniendo en cuenta la dependencia que la humanidad tiene de los recursos naturales. El impacto ejercido por la acción antropogénica sobre los ecosistemas y la importancia de éstos para la supervivencia del hombre, han generado inusitado interés por investigar y ejercer acciones orientadas a disminuir la presión sobre ellos y mejorar las condiciones sobre ...
Proyecto de reactivación social y productiva de la planta piloto de Caldono en el departamento del Cauca
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2004)
Zonificación agroecológica, evaluación económica y organización socioempresarial de sistemas de producción prioritarios en el área de desarrollo rural suroriente del Valle del Cauca
(INCODER; Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; MINAGRICULTURA, 2005)
Resultados del taller de formación parámetros para una evaluación participativa entre productores y faciliadores
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2002)
Primeros frutos de la investigación participativa con agricultores en CORPOICA
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2002)
Zonificación de los conflictos de uso de las tierras en Colombia :capitulo 1: zonificación agroecológica de Colombia.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2002)
La zonificación agro-ecológica, se refiere a la sectorización de la tierra en unidades de menor extensión con similares características relacionadas con su aptitud de uso, potencial de producción e impacto medio ambiental. Las zonas agro-ecológicas conforman espacios homogéneos claramente delimitados, donde interactúan variables agrofísicas (clima, geoforma, material parental de suelos, pendientes, erosión y suelos). ...
Plan de modernización de la horticultura Colombiana.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2001)
A partir de un detallado análisis y diagnóstico del entorno socioeconómico de la producción de hortalizas en Colombia, en el cual se consideran limitantes y oportunidades, así como las perspectivas futuras del sector en los contextos nacional e internacional, se definen los elementos estratégicos que permitirían el desarrollo de la horticultura, para lo cual se toman en consideración, tanto la experiencia institucional ...
Descripción, espacialización y dinámica de los sistemas de producción agropecuaria en el área intervenida del departamento de Caquetá.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2002)
El presente documento recoge las experiencias adelantadas por Corpoica regional 10 en el proceso de caracterización y espacialización de los sistemas de producción en el departamento del Caquetá con el apoyo de un sistema de información geográfica. El documento plantea tres aspectos importantes: en primer lugar, la visión holística del entorno en el cual se contextualiza la actividad agropecuaria de la amazonía colombiana, ...