Search
Now showing items 1-10 of 111
Perfil y normas de competencia laboral para profesionales asistentes técnicos agropecuarios
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
Documento donde plasma las normas de competencia laboral exigibles a los profesionales asistentes técnicos agropecuarios a partir de la caracterización del Subsistema Nacional de Asistencia Técnica y del perfil ocupacional con la participación de los actores involucrados (Secretarias de Agricultura, Umatas, Epsagros, Centros Provinciales, Universidades, entre otros).
Evaluación del recurso hídrico de una microcuenca para el diseño de un esquema de compensación o pago por servicios ambientales
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; ECOPETROL, 2010)
El concepto de servicio ambientales cobra cada vez más importancia teniendo en cuenta la dependencia que la humanidad tiene de los recursos naturales. El impacto ejercido por la acción antropogénica sobre los ecosistemas y la importancia de éstos para la supervivencia del hombre, han generado inusitado interés por investigar y ejercer acciones orientadas a disminuir la presión sobre ellos y mejorar las condiciones sobre ...
Disertaciones administrativas y agropecuarias :gestión y competitividad
(Corporación Universitaria Lasallista, 2012)
Una proposta metodologica per la valutazione degli elementi funzionali dei sistemi agroalimentari localizzati.
(Iris, 2010)
El problema operativo principal de la multifuncionalidad es valorar las diferentes funciones que desempeñan los sistemas de producción agrícola, teniendo en cuenta que la mayor parte de estas funciones corresponden a bienes o servicios no comerciales, que no tienen un precio especifico en el mercado. Con el fin de desarrollar una metodología de identificación y valoración de las funciones relevantes de los sistemas ...
Informe de Gestión 2010
(ICA, 2010)
Principales enfermedades en los cultivos de importancia económica en los Llanos Orientales
(Universidad de los Llanos, 2010)
Guía divulgativa de criterios para la delimitación de páramos de Colombia.
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2011)
Guía que sintetiza el esfuerzo de investigadores y actores conocedores de los páramos colombianos que han aportado desde lo biogeofísico y lo sociocultural a la definición del páramo como ecosistema, geosistema o territorio. Esas discusiones han brindado aportes sustanciales a un asunto que ha adquirido relevancia en los últimos años: definir los límites de ese espacio que llamamos páramo.
Misión para la transformación del campo :diagnóstico. Ciencia, tecnología e innovación en el sector agropecuario
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 2015)