Search
Now showing items 1-10 of 148
Aplicación aérea de plaguicidas.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1981)
Trata varios aspectos relacionados con la aplicación aérea de plaguicidas, a saber: ventajas, desventajas, consideraciones sobre las aplicaciones aéreas, descripción y características generales del equipo de aspersión. Incluye algunas instrucciones sobre calibración y ajuste de equipos para aviones con boquillas tipo teejet y criterios para seleccionar el tamaño de las gotas y el volumen de aplicación en herbicidas, ...
Campaña contra la monilia : incentivo sanitario para los productores de cacao para la adopción del manejo de la moniliasis en las principales zonas productoras de cacao en Colombia
(Federación Nacional de Cacaoteros -
FEDECACAO, 2006)
Control de los picudos en el cultivo del plátano.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1997)
Plan de detección, prevención y contingencia de Trips palmi Karny en ornamentales.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA; Asociación Colombiana de Exportadores de Flores - ASOCOLFLORES, 1999)
Se describe el insecto de plantas ornamentales identificado como Thrips palmi, como parte de un plan de detección, prevención y contigencia de la plaga en Colombia. Se indica una distribución geográfica, taxonomía, biología y hábitos. Se proponen los elementos generales del plan para la detección, prevención y control de la plaga en forma integrada. Se relacionan insectos predadores, parasitoides y hongos entomopatógenos, ...
Adopción de tecnología en manejo integrado de la broca del café (Hypothenemus hampei (Ferrari)) en el departamento del Cauca.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1998)
En el Cauca la broca del café (Hypothenemus hampei) fue detectada por primera vez en Julio de 1990 y desde entonces los caficultores han tenido que enfrentar el problema y ver como sus ingresos disminuyen como consecuencia de los daños ocasionados por la plaga y por los costos que deben asumir para su manejo. Son varios los factores que contribuyen a que gran cantidad del café cultivado en esta zona presente problemas ...
Insectos plaga y organismos benéficos del cultivo de la caña de azúcar en Colombia
(Centro de Investigación de la Caña de Azúcar de Colombia - CENICAÑA, 2013)
En este libro, el autor aporta sus conocimientos de más de 40 años de investigación en entomología agrícola y hace una compilación juiciosa de los hallazgos y desarrollos documentados por Cenicaña y otras fuentes nacionales e internacionales acerca de los insectos de interés asociados con el cultivo de la caña de azúcar en Colombia.
En la primera parte se incluyen las especies de las plagas agrupadas según el daño ...
La hormiga loca y su manejo.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1989)
Seminario la Palomilla de la Papa
(Sociedad Colombiana de Entomología, 1982)