Search
Now showing items 1-10 of 86
Comportamiento epidemiológico de la estomatitis bovina en los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda, 1985-1990.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1992)
Monitoreo de la salud y producción animal en Colombia.
(ICA; GTZ, 1989)
Brucellosis - tuberculosis.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1987)
Principales enfermedades virales exóticas que afectan la especie porcina.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1996)
Se da información acerca de los sistemas de producción ya sea intensivo o comercial, o, extensivo o familiar, las formas posibles de introducción de enfermedades exóticas como son los animales vivos, productos animales, desechos de comida, transporte y sustancias terapéuticas y productos biológicos, las consecuencias de un brote de enfermedad exótica, y el diagnóstico. Además se da la etiología, manifestaciones clínicas, ...
Pseudorabia o enfermedad de aujeszky.
(ICA; ACP; FNP, 1995)
Cartilla divulgativa sobre la pseudorrabia o enfermedad de Aujeszky en la que se exponen aspectos tales como: causas de la enfermedad, formas de diseminación, eventos que suceden después de la infección, como puede reconocerse clínicamente la enfermedad y cuáles los signos serológicos de ésta. Además se hace referencia a las estrategías para efectuar el diagnóstico, como se demuestra la presencia de anticuerpos en ...
Comparación de técnicas para obtención y cultivos de macrófagos bovinosTrabajo especial.
(Univ Nacional de Colombia/Instituto Colombiano Agropecuario, 1983)
La estomatitis vesicular en Colombia: situación de la enfermedad
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR, 1964)
La estomatitis vesicular se conoce en el país desde tiempos inmemorialas, con los nombres vulgares de "Suim", "Mazamorra! "Casquera", "Lenguera", "Mal de tierra" en las diferentes regiones del país. Antes de que Colombia fuera afectado por la fiebre aftosa en 1950, los ganaderos conocían y venían padeciendo los efectos de la estomatitis vesicular muchos años atrás, cuando la fiebre aftosa hizo su aparición, causó mucho ...