logo_agrosavialogo_gobierno_colombialogo_ministerio_de_agricultura_y_desarrollo_rural
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Libros
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Libros
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 420

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Plantas medicinales :pasado y presente 

Botero Restrepo, Helena (CORANTIOQUIA, 2011)
Thumbnail

El cultivo de la espinaca (Spinacia oleracea L.) y su manejo fitosanitario en Colombia 

Gil, Rodrigo; Fuentes, Luz S.; Espinosa, Ligia; Arias, Luis A.; Rodríguez, Marcela; Garzón, Catlina; Jiménez, Jaime (UJTL, 2010)
Thumbnail

Algunas consideraciones para el manejo del cultivo del arroz 

Simonds Morales, Roberto (ICA, 1989)
Thumbnail

Influencia de los factores ambientales sobre el desempeño fisiológico y productivo de los cítricos en la zona central cafetera. 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Manizales (Colombia) (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2002)
El estudio se desarrolló en el huerto de un agricultor progresista de la Región Central Cafetera, en la serie de suelos Malabar, finca El Cinco, vereda El Cinco, municipio de La Tebaida, Quindío, latitud 041 26' N, longitud 751 46' W a 1.200 m.s.n.m., con una temperatura mínima, media y máxima de 13,4, 21,3 y 31,3°C, respectivamente, precipitación anual 2921,4 mm, 266 días de lluvia (los más altos en los últimos 10 ...
Thumbnail

Camu camu :(Myrciaria dubia (kunth) McVaugh) 

Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas - SINCHI (SINCHI, 2010)
El propósito de la gestión ambiental y productiva en la Amazonía debe ser lograr una cadena ambiental productiva eficiente y duradera, que utiliza la potencialidad de los actuales recursos del bosque, e involucra como un modelo para su conservación y uso sostenible en el aprovechamiento in situ del Camu-camu que incluya la transformación y la comercialización de productos elaborados de alta calidad con estándares ...
Thumbnail

Checklist of lichenized and lichenicolous fungi from Colombia 

W. Hekking; J. Aguirre C.; Sipman, H.J.M. (Instituto de Ciencias Naturales, 2008)
Thumbnail

Tecnología para el cultivo de la estevia. 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Rionegro (Colombia) (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2006)
Documento por cuyo intermedio, se dan a conocer a todos los usuarios, directos y potenciales, los resultados de la investigación y transferencia que se han generado, producto del trabajo conjunto entre la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, CORPOICA y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Tanto el deterioro en la producción en los cultivos tradicionales, como su baja rentabilidad, son ...
Thumbnail

Granadilla (Passiflora ligularis Juss) :caracterización ecofisiológica del cultivo 

Hernández, María Soledad; Miranda Lasprilla, Diego; Fischer, Gerhard; Rodríguez Castillo, Natalia Alejandra; Rodríguez León, Adriana Katherine; Rodríguez Carlosama, Adalberto; Espinosa, Diana Sofía; Rodríguez Castillo, Nohra; Parra Morera, Marisol; Hoyos Carvajal, Lilliana; et al. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2010)
Thumbnail

Plan de difusión para la campaña sobre el amarillamiento de venas de papa. 

Zuluaga Ramírez, Aníbal; Zuluaga Ríos, Martha Luz; Quirós Dávila, Joaquín Emilio; Saldarriaga, Alfredo; Pérez Alvarez, O. (‎‎Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 2003)
Thumbnail

Diagnóstico del sector agropecuario II :caracterización de los sistemas agropecuarios. 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Valledupar (Colombia) (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 1995)
El presente documento se fortalece en una bien definida aproximación para ·la caracterización de los sistemas de producción agropecuaria del Creced Norte del Cesar, enfocándose dentro de un marco conceptual de análisis biofísico, socioeconómico y tecnológico de la situación actual que permitirá definir los lineamientos de programación de investigación y transferencia de tecnología agropecuaria y sus interacciones con ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 42
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typeLibro (419)Cartilla (1)SubjectFrutales (98)Transversal (90)Transitorios (82)Ganadería y especies menores (46)Hortalizas y plantas aromáticas (36)Raíces y tubérculos (29)Permanentes (19)Cacao (10)Raíces y Tubérculos (1)... View MoreProduction systemPlátano-Musa sapientum (31)Arroz-Oryza sativa (21)Papa-Solanum tuberosum (21)Maíz-Zea mays (16)Sorgo-sorgos - Sorghum bicolor (16)Fríjol-Phaseolus vulgaris (15)Yuca-Mandioca - Manihot esculenta (15)Pastos y forrajes (14)Cacao-Theobroma cacao (12)Trigo-Triticum aestivu (12)... View MoreAuthorEscobar Acevedo, Carlos Julio (5)Franco, Germán (4)Torregroza Castro, M.A. (4)Bolaños Alomia, A.M. (3)Castrillón Arias, C. (3)León Tamayo, Fernando (3)Martínez Garnica, A. (3)Martínez Garnica, Alfonso (3)Zuluaga Peláez, John Jairo (3)Almanza Manrique, E.F. (2)... View MorePublisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (110)Instituto Colombiano Agropecuario (106)ICA (48)Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (25)PRONATTA (19)Centro Internacional de Agricultura Tropical - CIAT (10)SENA (9)Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR (7)‎‎Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA (7)FENALCE (6)... View MoreDate Issued2010 - 2015 (27)2000 - 2009 (104)1990 - 1999 (110)1980 - 1989 (91)1970 - 1979 (74)1960 - 1969 (10)1957 - 1959 (4)Topics
Cultivo - F01 (348)
Cultivo - F01 (160)
Ganadería - L01 (33)Economía y políticas de desarrollo - E14 (24)Enfermedades de las plantas - H20 (15)Investigación agropecuaria - A50 (14)Plagas de las plantas - H10 (12)Alimentación animal - L02 (11)Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 (11)Agroindustria - E21 (8)... View MoreKeywordsCultivo (109)Producción (69)Cosecha (51)Variedades (51)Manejo del cultivo (47)Enfermedades de las plantas (41)Control de plagas (39)Siembra (33)Control de enfermedades (29)Investigación (28)... View MoreTechnology offerEsquema para el manejo integrado de la Moniliasis en Cacao  (1)Estrategia para la renovación y nuevas siembras de plantaciones de chontaduro (1)Híbrido de palma de aceite OxG Corpoica El Mira (1)Lulo La Selva, primer lulo mejorado para Colombia (1)Recomendaciones sobre el uso y manejo de Pasto Toledo (Brachiaria brizantha CIAT 26110). Gramínea de crecimiento vigoroso para intensificar la ganadería colombiana (1)Sistemas integrados de cultivos, forrajes y forestales para el desarrollo de una ganadería competitiva en la Orinoquía (1)
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback