Search
Now showing items 1-10 of 41
El cultivo del plátano (Musa AAB Simmonds) en el trópico.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1991)
El cultivo del Plátano posee una gran importancia socio-económica dentro de las especies vegetales. En el presente manual se encuentra toda la información técnica disponible para producir Plátano de manera rentable, que ha sido generada en los últimos tiempos por el Instituto Colombiano Agropecuario ICA, en asociación con otras entidades nacionales e internacionales. La información aquí concentrada ayudará a resolver ...
Ovinos colombianos de pelo :bibliografía comentada
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, 2002)
La producción y comercialización de granos y algodón en Colombia
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, 1998)
Prospectiva del sector agropecuario en la zona andina del departamento de Nariño.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, 1999)
Acuerdo de competitividad de la cadena productiva del plátano en Colombia
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2000)
Estructura de la industria de insumos agropecuarios y de la información de los correspondientes precios en el país :competitividad del sector agropecuario colombiano
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, 1994)
Acuerdo de competitividad de la cadena productiva de cítricos en Colombia
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2000)
Programas ganaderos 1976.
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 1976)
Planificación del desarrollo tecnológico en la cadena agroindustrial láctea en Colombia incorporando criterios de sostenibilidad y competitividad.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, 1998)
Documento por medio del cual Corpoica presenta ante el ISNAR y ante los INIA de América Latina que participan del proyecto: Reconocimiento y Respuesta a Nuevas Demandas Tecnológicas: Agroindustria y Recursos Naturales, el estudio de caso Planificación del Desarrollo Tecnológico en la Cadena Láctea Colombiana, incorporando criterios de sostenibilidad y competitividad y con el cual se valida e ilustra la metodología ...